
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
La empresa Total quiere instalar una plataforma de producción gasífera y la perforación de tres pozos de gas a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y a 74 km a la altura de Río Cullen.
Tierra del Fuego03/04/2023El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible convocó para el 26 de abril a una audiencia pública de acceso virtual para que la ciudadanía pueda ponderar el impacto ambiental del proyecto de exploración offshore "Fénix en Cuenca Marina Austral" frente a las costas de Tierra del Fuego, se informó oficialmente.
La medida quedó formalizada con la Resolución 5/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por la titular de la Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, quien presidirá la convocatoria.
La audiencia pública se llevará a cabo de forma virtual el 26 de abril a partir de las 10 y se podrá participar mediante una plataforma digital, que la cartera de ambiente dará a conocer en los próximos días.
Asimismo, su desarrollo será transmitido en simultáneo a través del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Durante las semanas previas, se encuentra disponible en la página web del Ministerio toda la documentación, antecedentes, informes y estudios realizados en el marco de la Evaluación de Impacto Ambiental (EsIA) del Proyecto "Fénix en Cuenca Marina Austral (CMA-1)", para consulta de la ciudadanía.
El proyecto fue presentado por la empresa Total Austral S.A sucursal Argentina, que busca avanzar en la instalación de una plataforma de producción gasífera y la perforación de tres pozos de gas a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y a 74 km de las instalaciones existentes en tierra, a la altura de Río Cullen.
Tal como establece la Ley General de Ambiente N° 25.675, toda obra o actividad que en territorio argentino sea "susceptible de degradar el ambiente, alguno de sus componentes, o afectar la calidad de vida de la población en forma significativa" estará sujeta a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental previo a su ejecución.
En el marco de la evaluación se expidieron la Dirección Nacional de Gestión del Agua y los Ecosistemas Acuáticos de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Humanos; la Dirección de Monitoreo y Prevención, y la Dirección Nacional de Sustancias y Residuos Peligrosos, dependientes de la Subsecretaría de Fiscalización y Recomposición.
Además, tomaron intervención en la EsIA la Administración de Parques Nacionales y la Prefectura Naval Argentina.
Las personas interesadas en participar deberán registrarse a partir del 6 de abril a las 10 en el Registro de Participantes, al que se podrá acceder a través de la página web del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible https://www.argentina.gob.ar/ambiente.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.