
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
La empresa Total quiere instalar una plataforma de producción gasífera y la perforación de tres pozos de gas a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y a 74 km a la altura de Río Cullen.
Locales 03/04/2023El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible convocó para el 26 de abril a una audiencia pública de acceso virtual para que la ciudadanía pueda ponderar el impacto ambiental del proyecto de exploración offshore "Fénix en Cuenca Marina Austral" frente a las costas de Tierra del Fuego, se informó oficialmente.
La medida quedó formalizada con la Resolución 5/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por la titular de la Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, quien presidirá la convocatoria.
La audiencia pública se llevará a cabo de forma virtual el 26 de abril a partir de las 10 y se podrá participar mediante una plataforma digital, que la cartera de ambiente dará a conocer en los próximos días.
Asimismo, su desarrollo será transmitido en simultáneo a través del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Durante las semanas previas, se encuentra disponible en la página web del Ministerio toda la documentación, antecedentes, informes y estudios realizados en el marco de la Evaluación de Impacto Ambiental (EsIA) del Proyecto "Fénix en Cuenca Marina Austral (CMA-1)", para consulta de la ciudadanía.
El proyecto fue presentado por la empresa Total Austral S.A sucursal Argentina, que busca avanzar en la instalación de una plataforma de producción gasífera y la perforación de tres pozos de gas a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y a 74 km de las instalaciones existentes en tierra, a la altura de Río Cullen.
Tal como establece la Ley General de Ambiente N° 25.675, toda obra o actividad que en territorio argentino sea "susceptible de degradar el ambiente, alguno de sus componentes, o afectar la calidad de vida de la población en forma significativa" estará sujeta a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental previo a su ejecución.
En el marco de la evaluación se expidieron la Dirección Nacional de Gestión del Agua y los Ecosistemas Acuáticos de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Humanos; la Dirección de Monitoreo y Prevención, y la Dirección Nacional de Sustancias y Residuos Peligrosos, dependientes de la Subsecretaría de Fiscalización y Recomposición.
Además, tomaron intervención en la EsIA la Administración de Parques Nacionales y la Prefectura Naval Argentina.
Las personas interesadas en participar deberán registrarse a partir del 6 de abril a las 10 en el Registro de Participantes, al que se podrá acceder a través de la página web del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible https://www.argentina.gob.ar/ambiente.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.