
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El rompehielos realizó el reabastecimiento completo y el recambio de las dotaciones de la Base Antártica Conjunta San Martín. El buque continúa la última campaña antártica de verano hasta la Base Conjunta Carlini.
Tierra del Fuego14/04/2023El rompehielos ARA “Almirante Irízar finalizó el reabastecimiento completo y el recambio de las dotaciones de la Base Antártica Conjunta San Martín, la segunda más austral de nuestro país localizada en el islote Barry, en la bahía Margarita, dentro de la península Antártica. Ahora continuará su viaje hasta Base Antártica Conjunta Carlini, donde continuará sus trabajos logísticos en esta tercera y última fase de la Campaña Antártica de Verano 2022/23.
Según informó la Armada Argentina, comandando por el Capitán de Navío Carlos Recio y bajo la responsabilidad del Comando Conjunto Antártico, el buque había arribado a esta base el pasado jueves a la madrugada donde, dadas las buenas condiciones hidrometeorológicas, iniciaron de inmediato las operaciones con embarcaciones menores para desplegar al Grupo Playa, a cargo del Teniente de Navío Erman Lutri, y a la dotación entrante de la base a fin de sumarlos a la dotación que invernó durante 2022 para agilizar las tareas logísticas.
Luego de varias horas de trabajo con los botes neumáticos MK5 del rompehielos que operaron bajo nevadas intermitentes, el buen tiempo permitió la visibilidad necesaria para que los helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros pudieran comenzar los vuelos con las cargas más pesadas.
Durante dicha jornada se pudieron desembarcar dos generadores (uno nuevo y otro repotenciado) que eran un requerimiento impostergable de la base; y realizar el reabastecimiento de víveres secos y carga general para el trabajo del año.
Además, se bajaron insumos médicos, tubos de gases especiales y de gas propano de 45 kg cada uno; cientos de cajas de carga especial, y binners –contenedores- con materiales y herramientas.
Ya entrado el atardecer, el viento rotó al sector este donde se encuentra el glaciar Nordeste, ganando mucha intensidad, lo que obligó a suspender las operaciones y a que el rompehielos se posicione al oeste de la isla Millerand, donde permaneció durante todo el viernes realizando un circuito hipódromo (un recorrido semicircular), hasta tanto mejorasen las condiciones sobre la Base San Martín, emplazada al sur del Círculo Polar Antártico.
El sábado a primera hora, el “Irízar” volvió a posicionarse en cercanías de la base para reiniciar las operaciones con botes y medios aeronavales que permitieron completar el reabastecimiento de víveres frigorizados, de gasoil antártico, de naftas y aceites lubricantes.
También se desembarcaron los materiales para concluir la construcción de un Laboratorio Antártico Multidisciplinario (el primero fue inaugurado en la Base Antártica Conjunta Esperanza); uno de los tres proyectados para este año, financiados a través del programa Construir Ciencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
Este laboratorio contará, al igual que los otros, con 120 m² cubiertos y sectores secos, húmedos y sucios, con un área de carga y almacenamiento, y otra de servicios en los pisos inferiores. Están desarrollados con materiales de alta eficiencia energética para garantizar el resguardo del ambiente.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.