
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El rompehielos realizó el reabastecimiento completo y el recambio de las dotaciones de la Base Antártica Conjunta San Martín. El buque continúa la última campaña antártica de verano hasta la Base Conjunta Carlini.
Locales 14/04/2023El rompehielos ARA “Almirante Irízar finalizó el reabastecimiento completo y el recambio de las dotaciones de la Base Antártica Conjunta San Martín, la segunda más austral de nuestro país localizada en el islote Barry, en la bahía Margarita, dentro de la península Antártica. Ahora continuará su viaje hasta Base Antártica Conjunta Carlini, donde continuará sus trabajos logísticos en esta tercera y última fase de la Campaña Antártica de Verano 2022/23.
Según informó la Armada Argentina, comandando por el Capitán de Navío Carlos Recio y bajo la responsabilidad del Comando Conjunto Antártico, el buque había arribado a esta base el pasado jueves a la madrugada donde, dadas las buenas condiciones hidrometeorológicas, iniciaron de inmediato las operaciones con embarcaciones menores para desplegar al Grupo Playa, a cargo del Teniente de Navío Erman Lutri, y a la dotación entrante de la base a fin de sumarlos a la dotación que invernó durante 2022 para agilizar las tareas logísticas.
Luego de varias horas de trabajo con los botes neumáticos MK5 del rompehielos que operaron bajo nevadas intermitentes, el buen tiempo permitió la visibilidad necesaria para que los helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros pudieran comenzar los vuelos con las cargas más pesadas.
Durante dicha jornada se pudieron desembarcar dos generadores (uno nuevo y otro repotenciado) que eran un requerimiento impostergable de la base; y realizar el reabastecimiento de víveres secos y carga general para el trabajo del año.
Además, se bajaron insumos médicos, tubos de gases especiales y de gas propano de 45 kg cada uno; cientos de cajas de carga especial, y binners –contenedores- con materiales y herramientas.
Ya entrado el atardecer, el viento rotó al sector este donde se encuentra el glaciar Nordeste, ganando mucha intensidad, lo que obligó a suspender las operaciones y a que el rompehielos se posicione al oeste de la isla Millerand, donde permaneció durante todo el viernes realizando un circuito hipódromo (un recorrido semicircular), hasta tanto mejorasen las condiciones sobre la Base San Martín, emplazada al sur del Círculo Polar Antártico.
El sábado a primera hora, el “Irízar” volvió a posicionarse en cercanías de la base para reiniciar las operaciones con botes y medios aeronavales que permitieron completar el reabastecimiento de víveres frigorizados, de gasoil antártico, de naftas y aceites lubricantes.
También se desembarcaron los materiales para concluir la construcción de un Laboratorio Antártico Multidisciplinario (el primero fue inaugurado en la Base Antártica Conjunta Esperanza); uno de los tres proyectados para este año, financiados a través del programa Construir Ciencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
Este laboratorio contará, al igual que los otros, con 120 m² cubiertos y sectores secos, húmedos y sucios, con un área de carga y almacenamiento, y otra de servicios en los pisos inferiores. Están desarrollados con materiales de alta eficiencia energética para garantizar el resguardo del ambiente.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
La concejala reelecta por el PJ, Laura Avila, se refirió a los resultados obtenidos luego del recuento de preferencias de las elecciones 2023.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Trabajadores autoconvocados de las plantas 3 y 5 llevan adelante paralizaciones de la producción en reclamo a una mejora salarial. Rechazan la actitud de la UOM y piden permanecer con la medida de fuerza.
Desde el Municipio aclararon que la exigencia solo es para la ruta nacional N°3 y caminos provinciales, pero en la ciudad no es obligatorio.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.