
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, compró grandes extensiones de tierra y alambró un río en Chubut, según denuncian organizaciones sociales.
Nacionales 20/04/2023Referentes de distintas organizaciones sociales, políticas y culturales denunciarán el próximo martes en un conversatorio y posterior conferencia de prensa que, "al igual que (el magnate Joe) Lewis en Río Negro, el emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, compró grandes extensiones de tierra y alambró un río en la provincia de Chubut", impidiendo el acceso al agua potable de las comunidades de pueblos originarios de la zona.
"Este hombre de origen qatari mandó a alambrar los cursos de agua que dan origen al río Chubut, perjudicando no solamente al pueblo Mapuche o a la lof Cayunao", explicaron las organizaciones denunciantes a través de un comunicado de prensa conjunto.
La abogada Luisa Boggiano, quien acompaña a los vecinos en sus reclamos, explicó a Télam que la decisión de Tamim bin Hamad Al Thani, de impedir el acceso al agua potable "no solo afecta a los lugareños, sino a todo el pueblo argentino.
"Comprendemos la importancia del tema, debido al conflicto con Lewis que ha cerrado el paso al lago escondido, no respetando 25 sentencias judiciales adversas, lo que nos demuestra que el único camino es impedir que se cierre el paso para la ciudadanía", plantearon las organizaciones denunciantes respecto a lo que está sucediendo en Chubut, y ya pasó en Río Negro.
En ese marco, las organizaciones que respaldan a las comunidades mapuches denunciaron que "las tierras en cuestión son muy importantes para la Argentina", por constituir límites con otros países y también entre provincias.
"Las tierras fueron vendidas al príncipe de Qatar, con el auspicio de su amigo personal, el expresidente Mauricio Macri", denunciaron respecto a lo que sucedió en Chubut.
Durante enero y febrero pasado, la comunidad mapuche Lof Cayunao denunció la privatización ilegal de tres fuentes de agua en El Bolsón. Se trata de tres lagunas de altura y nieves perennes que dan inicio al arroyo La Horqueta y al Río Chubut.
"Mientras se desarrollaba la 7ma. Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, otro caso de apropiación ilegal de espejos de agua comenzó a tomar fuerza esta vez en la provincia de Chubut", denunció la comunidad mapuche y apuntó: "Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, ha invertido millones de dólares en zonas de la Patagonia que suelen denominarse inaccesibles para cualquier argentina o argentino que pretenda adquirir tierras allí".
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
La FACA anunció la medida tras acusar al organismo de impedir la actuación de abogados como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del Plan de Pago de Deuda Previsional.
Según el organismo, los mejillones no estaban aptos para consumo humano y tenían certificación sanitaria adulterada.
El Ministerio de Trabajo aplicó la conciliación obligatoria por cinco días y el gremio de la UTA decidió acatar.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.