
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, compró grandes extensiones de tierra y alambró un río en Chubut, según denuncian organizaciones sociales.
Nacionales20/04/2023Referentes de distintas organizaciones sociales, políticas y culturales denunciarán el próximo martes en un conversatorio y posterior conferencia de prensa que, "al igual que (el magnate Joe) Lewis en Río Negro, el emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, compró grandes extensiones de tierra y alambró un río en la provincia de Chubut", impidiendo el acceso al agua potable de las comunidades de pueblos originarios de la zona.
"Este hombre de origen qatari mandó a alambrar los cursos de agua que dan origen al río Chubut, perjudicando no solamente al pueblo Mapuche o a la lof Cayunao", explicaron las organizaciones denunciantes a través de un comunicado de prensa conjunto.
La abogada Luisa Boggiano, quien acompaña a los vecinos en sus reclamos, explicó a Télam que la decisión de Tamim bin Hamad Al Thani, de impedir el acceso al agua potable "no solo afecta a los lugareños, sino a todo el pueblo argentino.
"Comprendemos la importancia del tema, debido al conflicto con Lewis que ha cerrado el paso al lago escondido, no respetando 25 sentencias judiciales adversas, lo que nos demuestra que el único camino es impedir que se cierre el paso para la ciudadanía", plantearon las organizaciones denunciantes respecto a lo que está sucediendo en Chubut, y ya pasó en Río Negro.
En ese marco, las organizaciones que respaldan a las comunidades mapuches denunciaron que "las tierras en cuestión son muy importantes para la Argentina", por constituir límites con otros países y también entre provincias.
"Las tierras fueron vendidas al príncipe de Qatar, con el auspicio de su amigo personal, el expresidente Mauricio Macri", denunciaron respecto a lo que sucedió en Chubut.
Durante enero y febrero pasado, la comunidad mapuche Lof Cayunao denunció la privatización ilegal de tres fuentes de agua en El Bolsón. Se trata de tres lagunas de altura y nieves perennes que dan inicio al arroyo La Horqueta y al Río Chubut.
"Mientras se desarrollaba la 7ma. Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, otro caso de apropiación ilegal de espejos de agua comenzó a tomar fuerza esta vez en la provincia de Chubut", denunció la comunidad mapuche y apuntó: "Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, ha invertido millones de dólares en zonas de la Patagonia que suelen denominarse inaccesibles para cualquier argentina o argentino que pretenda adquirir tierras allí".
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.