
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
En el primer trimestre del 2023 el aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” tuvo un movimiento de 353 mil pasajeros.
Tierra del Fuego24/04/2023El aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” de Ushuaia superó en un 25% el movimiento de pasajeros registrado con anterioridad a la pandemia de coronavirus, según se desprende de un informe oficial elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El organismo determinó que durante el primer trimestre de este año la aeroestación fueguina tuvo un movimiento de 353 mil pasajeros, un 25% más que los 281 mil contabilizados en el mismo período de 2019.
Según la información oficial, se trata de una de las estaciones aéreas que más crecieron en cuanto al traslado de pasajeros de cabotaje en comparación con la prepandemia, junto con las de San Carlos de Bariloche y El Calafate.
El porcentaje de crecimiento es del 37% si se compara marzo de 2023 (106 mil pasajeros) con marzo de 2019, donde hubo un movimiento de 77 mil personas.
"El turismo es el sector que más crece, el que más empresas está creando y el que más empleos generó en los últimos meses. Ese crecimiento tan importante que se dio en los últimos años es fruto de la rápida recuperación del turismo receptivo y en buena medida consecuencia del PreViaje, una política muy potente e innovadora que tuvo a Tierra del Fuego como protagonista absoluta”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Al respecto, señaló que “los datos de pasajeros del Aeropuerto de Ushuaia, que alcanzó un récord histórico, son reflejo de ese trabajo que llevamos adelante junto al gobernador Gustavo Melella y al gran equipo del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) encabezado por Dante Querciali. El turismo está llamado a ser una de las industrias clave para el desarrollo de la Argentina en los próximos años", destacó Lamens.
En el mismo sentido, la Anac informó que el total de aeropuertos del país reportaron en marzo 2023 un crecimiento del 2% con respecto al mismo mes de 2019.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.