
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
En el primer trimestre del 2023 el aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” tuvo un movimiento de 353 mil pasajeros.
Locales 24/04/2023El aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” de Ushuaia superó en un 25% el movimiento de pasajeros registrado con anterioridad a la pandemia de coronavirus, según se desprende de un informe oficial elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El organismo determinó que durante el primer trimestre de este año la aeroestación fueguina tuvo un movimiento de 353 mil pasajeros, un 25% más que los 281 mil contabilizados en el mismo período de 2019.
Según la información oficial, se trata de una de las estaciones aéreas que más crecieron en cuanto al traslado de pasajeros de cabotaje en comparación con la prepandemia, junto con las de San Carlos de Bariloche y El Calafate.
El porcentaje de crecimiento es del 37% si se compara marzo de 2023 (106 mil pasajeros) con marzo de 2019, donde hubo un movimiento de 77 mil personas.
"El turismo es el sector que más crece, el que más empresas está creando y el que más empleos generó en los últimos meses. Ese crecimiento tan importante que se dio en los últimos años es fruto de la rápida recuperación del turismo receptivo y en buena medida consecuencia del PreViaje, una política muy potente e innovadora que tuvo a Tierra del Fuego como protagonista absoluta”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Al respecto, señaló que “los datos de pasajeros del Aeropuerto de Ushuaia, que alcanzó un récord histórico, son reflejo de ese trabajo que llevamos adelante junto al gobernador Gustavo Melella y al gran equipo del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) encabezado por Dante Querciali. El turismo está llamado a ser una de las industrias clave para el desarrollo de la Argentina en los próximos años", destacó Lamens.
En el mismo sentido, la Anac informó que el total de aeropuertos del país reportaron en marzo 2023 un crecimiento del 2% con respecto al mismo mes de 2019.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.