
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en octubre
Economía 25/11/2023Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Lo anunció el Ministro de Economía quien aseguró que este mes se utilizará yuanes por el equivalente a US$ 1.040 millones para importar bienes intermedios de China.
Economía 26/04/2023El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que el país utilizará este mes yuanes por el equivalente a US$ 1.040 millones para importar bienes intermedios provenientes de China, como una forma de mantener el nivel de actividad, sin comprometer las reservas del Banco Central.
Massa hizo el anuncio esta tarde en el Palacio de Hacienda en compañía del embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, funcionarios de la Aduana Nacional, y empresarios privados cuyas compañías demandan bienes del país asiático.
El ministro de Economía, destacó que Argentina “tiene un swap con China que no solo sirve para fortalecer las reservas, sino también para fortalecer el intercambio bilateral".
"La mayor sequía de la historia, que nos dejó con US$ 15.000 millones menos para exportar nos obligó a nosotros, y al Fondo Monetario Internacional, a redefinir el programa de importaciones y exportaciones", dijo el funcionario.
En este sentido, "el Programa de Incremento Exportador, no solo con la soja, sino también con las economías regionales, comienza a dar señales de buen funcionamiento, y también nos obliga a repensar nuestras importaciones", explicó.
Para ello “a partir del acuerdo” con el Banco Central Argentina, el Banco Popular de China y el Banco Internacional de Comercio de China (ICBC), “y las empresas, reprogramamos el instrumento de pago por (el equivalente a) más de US$ 1.040 millones para este mes, proveniente de China, y pasan a ser parte del flujo (pago) con yuanes, como una forma de fortalecimiento del comercio bilateral”.
Pero además, “permite trabajan en adelantar el ritmo de estas importaciones, la mayoría se hacían con autorizaciones a 180 días, y con los yuanes se harán a 90 días", y realizar compras a partir del mes que viene entre US$ 790 millones y US$ 1.000 millones, "que reemplazan el uso de dólares de Argentina”, explicó Massa.
Massa destacó que esta medida también "es la garantía de seguir produciendo con bienes intermedios procedente de China, evitando la triangulación detectada, que de alguna manera se utilizaban para pagar más caro lo que importaba Argentina, de lo que (el intermediario) compraba más barato" en el país de origen de la manufactura.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
El fiscal pidió al tribunal que la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Balvanera sea condenado por el delito de “homicidio agravado por hacer sido cometido con ensañamiento y alevosía”.
El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
Huawei Digital Power apuesta por tecnologías verdes para impulsar un cambio estructural y cultural en el sistema de energía.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.