
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones
Economía20/04/2025El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
Lo anunció el Ministro de Economía quien aseguró que este mes se utilizará yuanes por el equivalente a US$ 1.040 millones para importar bienes intermedios de China.
Economía26/04/2023El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que el país utilizará este mes yuanes por el equivalente a US$ 1.040 millones para importar bienes intermedios provenientes de China, como una forma de mantener el nivel de actividad, sin comprometer las reservas del Banco Central.
Massa hizo el anuncio esta tarde en el Palacio de Hacienda en compañía del embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, funcionarios de la Aduana Nacional, y empresarios privados cuyas compañías demandan bienes del país asiático.
El ministro de Economía, destacó que Argentina “tiene un swap con China que no solo sirve para fortalecer las reservas, sino también para fortalecer el intercambio bilateral".
"La mayor sequía de la historia, que nos dejó con US$ 15.000 millones menos para exportar nos obligó a nosotros, y al Fondo Monetario Internacional, a redefinir el programa de importaciones y exportaciones", dijo el funcionario.
En este sentido, "el Programa de Incremento Exportador, no solo con la soja, sino también con las economías regionales, comienza a dar señales de buen funcionamiento, y también nos obliga a repensar nuestras importaciones", explicó.
Para ello “a partir del acuerdo” con el Banco Central Argentina, el Banco Popular de China y el Banco Internacional de Comercio de China (ICBC), “y las empresas, reprogramamos el instrumento de pago por (el equivalente a) más de US$ 1.040 millones para este mes, proveniente de China, y pasan a ser parte del flujo (pago) con yuanes, como una forma de fortalecimiento del comercio bilateral”.
Pero además, “permite trabajan en adelantar el ritmo de estas importaciones, la mayoría se hacían con autorizaciones a 180 días, y con los yuanes se harán a 90 días", y realizar compras a partir del mes que viene entre US$ 790 millones y US$ 1.000 millones, "que reemplazan el uso de dólares de Argentina”, explicó Massa.
Massa destacó que esta medida también "es la garantía de seguir produciendo con bienes intermedios procedente de China, evitando la triangulación detectada, que de alguna manera se utilizaban para pagar más caro lo que importaba Argentina, de lo que (el intermediario) compraba más barato" en el país de origen de la manufactura.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.
Hubo ataques de drones y misiles contra diversas regiones del país. Solo en Kiev, se reportan nueve víctimas mortales.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
El presidente estadounidense sorprendió con un inusual mensaje a Vladimir Putin tras el bombardeo más letal en Kiev desde julio. También presionó por un acuerdo de paz y apuntó contra Zelenski.