
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El presidente de Estados Unidos y su par surcoreano advirtieron que si Corea del Norte ataca sería el "fin" del régimen puesto que responderán, incluso con armas atómicas.
Mundo 27/04/2023 Télam-AFPEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par surcoreano, Yoon Suk-yeol, advirtieron hoy a Corea del Norte que si ataca sería el "fin" del régimen puesto que responderán, incluso con armas atómicas.
Luego de una reunión en la Casa Blanca, en rueda de prensa los mandatarios intensificaron sus advertencias hacia Pyongyang y destacaron su "alianza inquebrantable", forjada "en tiempos de guerra y que prosperó en tiempos de paz", según Biden, informó AFP.
"Un ataque nuclear de Corea del Norte contra Estados Unidos o sus aliados o socios es inaceptable y llevará al fin de cualquier régimen que tome tal acción", advirtió el presidente estadounidense.
"Podemos lograr la paz mediante la superioridad de una fuerza apabullante y no una paz falsa basada en la buena voluntad de la otra parte", afirmó Yoon, e insistió en que Estados Unidos respondería a cualquier ataque nuclear de Corea del Norte con armas atómicas.
Estados Unidos y Corea del Sur adoptaron hoy una "Declaración de Washington" para reforzar considerablemente su cooperación en materia de defensa, incluida la nuclear, a través de "consultas" más estrechas.
"Nuestros dos países acordaron consultas presidenciales bilaterales inmediatas en caso de un ataque nuclear de Corea del Norte y prometen responder de manera rápida, arrolladora y decisiva utilizando toda la fuerza de la alianza, incluidas armas nucleares de Estados Unidos", afirmó Yoon.
Por lo tanto Washington, que recientemente ha afianzado sus relaciones de defensa con Australia, Japón y Filipinas, fortalecerá el paraguas de seguridad para tranquilizar a su aliado surcoreano, cuando Corea del Norte ha llevado a cabo un número récord de disparos de misiles balísticos en lo que va de año.
Analistas destacan que el mensaje también va dirigido a China, a la que Estados Unidos considera su principal reto estratégico para las próximas décadas.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces.
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
Los palestinos llevaron el ataque en una parada de colectivo y luego fueron abatidos por la policía.
"El invierno en su conjunto es una nueva fase de la guerra" dijo el Presidente de Ucrania.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
La designada Ministra de Seguridad en el gobierno de Milei, mantuvo un encuentro con los padres de un adolescente asesinado por otro en Córdoba. El menor asesino goza de libertad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.