
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
El presidente de Estados Unidos y su par surcoreano advirtieron que si Corea del Norte ataca sería el "fin" del régimen puesto que responderán, incluso con armas atómicas.
Mundo 27/04/2023 Télam-AFPEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par surcoreano, Yoon Suk-yeol, advirtieron hoy a Corea del Norte que si ataca sería el "fin" del régimen puesto que responderán, incluso con armas atómicas.
Luego de una reunión en la Casa Blanca, en rueda de prensa los mandatarios intensificaron sus advertencias hacia Pyongyang y destacaron su "alianza inquebrantable", forjada "en tiempos de guerra y que prosperó en tiempos de paz", según Biden, informó AFP.
"Un ataque nuclear de Corea del Norte contra Estados Unidos o sus aliados o socios es inaceptable y llevará al fin de cualquier régimen que tome tal acción", advirtió el presidente estadounidense.
"Podemos lograr la paz mediante la superioridad de una fuerza apabullante y no una paz falsa basada en la buena voluntad de la otra parte", afirmó Yoon, e insistió en que Estados Unidos respondería a cualquier ataque nuclear de Corea del Norte con armas atómicas.
Estados Unidos y Corea del Sur adoptaron hoy una "Declaración de Washington" para reforzar considerablemente su cooperación en materia de defensa, incluida la nuclear, a través de "consultas" más estrechas.
"Nuestros dos países acordaron consultas presidenciales bilaterales inmediatas en caso de un ataque nuclear de Corea del Norte y prometen responder de manera rápida, arrolladora y decisiva utilizando toda la fuerza de la alianza, incluidas armas nucleares de Estados Unidos", afirmó Yoon.
Por lo tanto Washington, que recientemente ha afianzado sus relaciones de defensa con Australia, Japón y Filipinas, fortalecerá el paraguas de seguridad para tranquilizar a su aliado surcoreano, cuando Corea del Norte ha llevado a cabo un número récord de disparos de misiles balísticos en lo que va de año.
Analistas destacan que el mensaje también va dirigido a China, a la que Estados Unidos considera su principal reto estratégico para las próximas décadas.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Según coinciden los especialistas en este tipo de lesiones, el cuadro se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.