
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Un nuevo plan israelí para ampliar la operación militar y establecer una presencia prolongada en la Franja de Gaza ha generado gran preocupación en la región, mientras la población palestina, exhausta por más de un año y medio de guerra, enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes.
La medida, aprobada por el gabinete israelí según funcionarios del país, llega en un contexto de creciente tensión: el ejército convocó a decenas de miles de reservistas, y el jefe militar advirtió sobre un inminente avance. Aunque los detalles y la fecha de implementación del plan no se han hecho públicos, su anuncio se interpreta como un posible intento de presión sobre Hamás en medio de las estancadas negociaciones por un alto el fuego.
“¿Qué les queda por bombardear?”, se lamentó Moaz Kahlout, un desplazado de la ciudad de Gaza, ilustrando la devastación generalizada que obliga a muchos a usar GPS para encontrar las ruinas de sus hogares.
La guerra se desató el 7 de octubre de 2023, cuando militantes liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251. Actualmente, Israel estima que 59 rehenes siguen en Gaza, de los cuales 35 habrían fallecido. Las familias de los cautivos temen que una expansión militar aleje la posibilidad de liberarlos mediante acuerdos diplomáticos.
La ofensiva israelí ha causado la muerte de más de 52.000 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según autoridades sanitarias palestinas, aunque estos datos no separan civiles de combatientes. La comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de esta nueva fase del conflicto, con un creciente llamado a proteger a la población civil y buscar una salida negociada.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.