
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
En las tres provincias resultaron electos los gobernadores. Alberto Fernández felicitó a los ganadores.
Nacionales08/05/2023 Télam
Misiones, La Rioja y Jujuy fueron a las urnas este domingo en las elecciones donde resultaron electos y relectos los gobernadores del norte.
Elecciones en Misiones
El candidato oficialista Hugo Passalacqua se imponía esta noche con más del 66 por ciento de los votos en las elecciones de gobernador de la la provincia de Misiones, en una jornada electoral signada por el mal tiempo que, si bien dificultó el acceso a las urnas en algunas poblaciones, alcanzó una participación del 75 por ciento.
Con un 49,13% de mesas escrutadas, el candidato del Frente Renovador de la Concordia obtenía el 66,11% de los votos y se convirtió en el sucesor del actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, gracias esa fuerza logra mantener más de 20 años de mandato.
En segundo lugar se encontraba la fórmula de Juntos por el Cambio, con el radical Martín Arjol y Natali Dorper, que sumaban el 25,48% de los sufragios.
Y en tercer lugar seguía la Fuerza de Todos, con el 4,23% de los votos, postulando a Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla, para gobernador y vice respectivamente.
Elecciones La Rioja
El gobernador peronista de La Rioja, Ricardo Quintela, logró hoy la reelección al imponerse ampliamente en las elecciones de esta provincia, en las que además el Frente de Todos (FdT) recuperó la conducción de la ciudad capital, que desde 2019 estaba en manos de Juntos por el Cambio (JxC), y el espacio libertario de Javier Milei quedó relegado al tercer lugar, muy lejos de los puestos de vanguardia.
Quintela (Frente de Todos) obtenía esta noche el 49,92% de los votos, contra el 32,55% de su principal contrincante, el diputado nacional Felipe Álvarez (UCR-JxC), mientras Martín Menem (La Libertad Avanza) acumulaba casi el 15,65% de los sufragios.
Elecciones Jujuy
El oficialista Frente Cambia Jujuy se imponía en las elecciones provinciales con el 49,28% en la categoría de gobernador y vicegobernador, seguidos por el Frente Justicialista, que alcanzaba el 21,19% de los votos, mientras el Frente de Izquierda cosechaba el 13,74% de los sufragios, escrutadas el 38% de las mesas.
En un lento conteo de los votos, pasada la medianoche las mesas escrutadas no llegaban al 40% del total establecidas para los comicios, con una clara diferencia a favor de la nómina oficialista para la gobernación, integrada por el actual ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y el diputado provincial, Alberto Bernis.
La segunda fuerza hasta el momento era para el espacio justicialista integrado por el diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, junto a la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Moisés, al tiempo que la izquierda aguardaba con expectativas la carga de datos con el diputado nacional, Alejandro Vilca, encabezando esta nómina.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.