
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Los científicos creen tener una explicación para el fenómeno, pero advirtieron que necesitan realizar más investigaciones para llegar a una conclusión definitiva.
Interés general 12/05/2023 AFP-TélamUn grupo de astrónomos anunció hoy la "mayor explosión" cósmica registrada hasta la fecha, una bola de energía cuyo estallido equivale a cien veces el tamaño de nuestro sistema solar.
Los científicos creen tener una explicación para el fenómeno, pero advirtieron que necesitan realizar más investigaciones para llegar a una conclusión definitiva, según reportó la agencia de noticias AFP.
El acontecimiento, catalogado como AT2021lwx, no es el más luminoso. Ese honor le corresponde a un brote de rayos gama (la explosión electromagnética de una supernova) bautizado como GRB221009A, detectado en octubre de 2022 y que fue definido como "el más luminoso de todos los tiempos".
Esta nueva explosión AT2021lwx ocurrió en realidad hace tres años, y la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society británica la describe como la más grande porque en este lapso de tiempo ha liberado muchísima más energía que un brote de rayos gama.
Fue "un descubrimiento accidental", explicó a la AFP el principal autor del estudio, Philip Wiseman, astrofísico de la universidad británica de Southampton.
La explosión había sido detectada en 2020, de forma automática, por el observatorio estadounidense Zwicky Transient Facility en California, pero el fenómeno "quedó almacenado en la base de datos" del observatorio, según Wiseman, antes de que los científicos lo volvieran a sacar del cajón, al año siguiente.
Fue la observación directa del fenómeno la que dio su talla real. El análisis de la luz recibida permitió calcular que había tardado 8.000 millones de años en llegar al telescopio.
Los astrónomos debaten aún la causa del fenómeno. Podría tratarse de una supernova, la explosión de una estrella masiva al final de su ciclo, aunque en este nuevo fenómeno, la luminosidad es diez veces mayor.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Equipos de universidades de Brasil, Chile, Colombia y Perú ganaron premios por sus proyectos relacionados con Red, Nube e Innovación.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.