
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El incendio duró más de cinco meses y fue el más grande en la historia de la provincia. Participaron más de 150 brigadistas.
Tierra del Fuego17/05/2023El Director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes, confirmó este miércoles que el incendio de la Reserva Provincial Corazón de la Isla se encuentra extinguido, luego de más de cinco meses de combate contra el fuego.
El profesional explicó que la Brigada de Incendios Forestales Zona Centro “realizó extensivas recorridas para detectar cualquier sospecha de actividad en superficie y de otra índole. Luego de haber dado un tiempo más que prudencial para que se pudieran detectar indicios en lugares de difícil acceso, como la presencia de brazas, humo o temperatura; es que se definió dar por extinto el mismo”.
Asimismo agregó que tal como se había mencionado, “en muchos incendios históricos el invierno colaboró como última instancia para el enfriamiento de la tierra, y gracias al esfuerzo conjunto de todas las fuerzas hemos logrado llegar al estadío de extinguido antes de ese tiempo”.
El incendio forestal comenzó el 30 de noviembre del 2022 cuando se informó sobre una columna de humo en la Reserva Provincial Corazón de la Isla; el cual desembocó en el incendio más grande en la historia de la provincia. Las tareas para controlarlo requirieron la participación de más de 150 combatientes.
Respecto a los trabajos sobre el área protegida, Paredes indicó que se trabaja en conjunto con distintas áreas técnicas para finalizar el plan de remediación de la reserva.
“Afortunadamente dentro del perímetro quedaron muchas islas vegetales que no fueron afectadas, con lo cual llegado el momento de trabajar en la rehabilitación de todo el sector, saldrán los semilleros naturales que van a colaborar en la recomposición y regeneración del bosque de la reserva”, aseveró.
El funcionario opinó que “este incendio y los que tuvimos durante la temporada demostraron que el cambio climático está modificando las condiciones ambientales incluso en estas latitudes del país y es algo que va a continuar. En este sentido, la prevención para que no ocurra un evento de iguales magnitudes es una responsabilidad tanto institucional como particular. Esta en cada uno de nosotros como habitantes de la provincia tomar el compromiso de cuidar al bosque fueguino”.
Se recuerda que sigue vigente la prohibición de hacer fuego en toda la provincia, a través de la ley 1.457 de Emergencia Ambiental por Incendios Forestales, incluso en sitios habilitados. Además, el acceso a la Reserva Provincial Corazón de la Isla aún permanece cerrado. En caso de detectar una columna de humo o alguna actividad sospechosa llamar inmediatamente al 103, 105 o 911.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.