
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El incendio duró más de cinco meses y fue el más grande en la historia de la provincia. Participaron más de 150 brigadistas.
Tierra del Fuego17/05/2023El Director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes, confirmó este miércoles que el incendio de la Reserva Provincial Corazón de la Isla se encuentra extinguido, luego de más de cinco meses de combate contra el fuego.
El profesional explicó que la Brigada de Incendios Forestales Zona Centro “realizó extensivas recorridas para detectar cualquier sospecha de actividad en superficie y de otra índole. Luego de haber dado un tiempo más que prudencial para que se pudieran detectar indicios en lugares de difícil acceso, como la presencia de brazas, humo o temperatura; es que se definió dar por extinto el mismo”.
Asimismo agregó que tal como se había mencionado, “en muchos incendios históricos el invierno colaboró como última instancia para el enfriamiento de la tierra, y gracias al esfuerzo conjunto de todas las fuerzas hemos logrado llegar al estadío de extinguido antes de ese tiempo”.
El incendio forestal comenzó el 30 de noviembre del 2022 cuando se informó sobre una columna de humo en la Reserva Provincial Corazón de la Isla; el cual desembocó en el incendio más grande en la historia de la provincia. Las tareas para controlarlo requirieron la participación de más de 150 combatientes.
Respecto a los trabajos sobre el área protegida, Paredes indicó que se trabaja en conjunto con distintas áreas técnicas para finalizar el plan de remediación de la reserva.
“Afortunadamente dentro del perímetro quedaron muchas islas vegetales que no fueron afectadas, con lo cual llegado el momento de trabajar en la rehabilitación de todo el sector, saldrán los semilleros naturales que van a colaborar en la recomposición y regeneración del bosque de la reserva”, aseveró.
El funcionario opinó que “este incendio y los que tuvimos durante la temporada demostraron que el cambio climático está modificando las condiciones ambientales incluso en estas latitudes del país y es algo que va a continuar. En este sentido, la prevención para que no ocurra un evento de iguales magnitudes es una responsabilidad tanto institucional como particular. Esta en cada uno de nosotros como habitantes de la provincia tomar el compromiso de cuidar al bosque fueguino”.
Se recuerda que sigue vigente la prohibición de hacer fuego en toda la provincia, a través de la ley 1.457 de Emergencia Ambiental por Incendios Forestales, incluso en sitios habilitados. Además, el acceso a la Reserva Provincial Corazón de la Isla aún permanece cerrado. En caso de detectar una columna de humo o alguna actividad sospechosa llamar inmediatamente al 103, 105 o 911.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.