
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La inflación también aceleró los precios en los mayoristas que el primer cuatrimestre del año cerró con un alza del 28%.
Economía 17/05/2023Los precios mayoristas aumentaron 6,9% en abril de 2023 respecto del mes previo, comunicó hoy el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC).
El relevamiento del organismo señala que el incremento en los mayoristas "es consecuencia de la suba de 6,7% en los “Productos nacionales” y de 9,2% en los “Productos importados”".
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 7,1%
en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 6,9% en los “Productos nacionales” y de
9,1% en los “Productos importados”.
Entre los bienes Primarios, en abril se destacó la suba del 9,4% en los productos agropecuarios; del 7,6% en pesqueros; 9,3% en minerales no metalíferos; y 5,5% en petróleo crudo y gas.
En tanto, entre los Manufacturados los incrementos que más sobresalieron se dieron en los rubros Alimentos y Bebidas, con una suba del 7,5%; Refinados del petróleo, 4,1%; Químicos, 6,3%; Textiles, 3,8 %; Caucho y Plástico, 6,9%; y Vehículos automotores, 7,3%.
En los últimos 12 meses, y con una suba acumulada del 103,9 % en los precios, se destacaron la alzas del 128,6% en Aparatos eléctricos; 118% en Máquinas y Equipos; 122,8% en Papel y sus productos; y 123% en Tabaco.
Entre los productos primarios, las subas interanuales alcanzaron al 128,6 % en Minerales no metalíferos; 96,8% en Agropecuarios; 92% en Petróleo crudo y gas; y 84,9% en pesqueros.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Durante la jornada, prestaron declaración dos integrantes de la Unidad de Delitos Complejos y una médica que constató la muerte de la doctora María Alejandra Accetti.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.