
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
Nacionales24/05/2023 TélamUna banda dedicada al tráfico y comercialización de drogas en la zona sur de Santa Cruz fue desbaratada con la detención de tres de sus integrantes en carácter de incomunicados y el secuestro de estupefacientes por más de diez millones y medio de pesos, informaron hoy fuentes policiales.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", y como resultado el juez federal de Río Gallegos, Claudio Vázquez, ordenó "cuatro allanamientos que dieron resultados positivos", detalló un informe de la Policía de Santa Cruz.
El operativo fue denominado "La Doña del Sur" y en el marco de la investigación "quedaron implicados y a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos, cuatro personas de sexo masculino y tres femeninos, todos mayores de edad. Tres de ellos se encuentran detenidos en carácter incomunicados".
El informe detalló el secuestro de 2.600 dosis de clorhidrato de cocaína, lo que representaban más de 10.500.000 de pesos en el mercado local, más de dos millones y medio de pesos en moneda nacional y extranjera, tres vehículos que eran utilizados por la organización y documentación de interés para la causa.
El operativo contó con la colaboración de varias divisiones de las fuerzas policiales de la provincia supervisadas por el Ministerio de Seguridad: División Fuerzas Especiales; División Unidad Operativa La Esperanza, Interpol y División Trata de Personas.
También el perro antinarcótico “Candy” junto a su guía, ambos de la División Canes de El Calafate y el Jefe de esa repartición con los canes “Niko” y “Asia” de la División Canes de Río Gallegos y las Divisiones Comisarías Segunda, Tercera, Quinta y Sexta de Río Gallegos.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.