
El acuerdo otorga una licencia sobre las patentes de Huawei relacionada con los productos de la Red de Distribución Óptica.
Equipos de universidades de Brasil, Chile, Colombia y Perú ganaron premios por sus proyectos relacionados con Red, Nube e Innovación.
Interés general 30/05/2023Shenzhen, China. Un equipo de estudiantes de TIC de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú celebró el primer premio por habilidades informáticas en red en el Concurso mundial de TIC de Huawei 2022-2023. Este concurso es la séptima competencia de TIC de Huawei y la primera vez en tres años que 146 equipos de 36 países han podido viajar a la final mundial en Shenzhen, China y competir cara a cara. Los competidores participaron en las finales mundiales de este año después de ganar sus respectivas competencias nacionales y regionales.
El Concurso mundial de TIC de Huawei 2022-2023 mostró cómo el talento y las habilidades de TIC en la región de América Latina se están desarrollando rápidamente a nivel mundial después de que equipos de universidades de Brasil, Chile, Colombia y Perú fueran ganadores. Las categorías cubren tres áreas: Red, Nube e Innovación y a su vez, se divide en tres temas: práctico, innovación e industria.
Este año, la sesión práctica constó de tres categorías, red, nube y computación, que examinan los conocimientos teóricos de los estudiantes, las habilidades prácticas de las TIC, y ponen a prueba su capacidad para trabajar en equipo. El concurso de innovación requiere que los estudiantes partan de las necesidades reales encontradas en sus vidas para proponer soluciones con beneficios sociales tangibles y valor comercial. Deben emplear tecnologías de inteligencia artificial, Internet de las cosas, Big Data, nube e Internet móvil para diseñar y completar modelos con funcionalidad completa.
Los Premios:
Primer lugar: Práctica – Red: Categoría de Red – Perú Equipo 1 de Categoría de Red - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Segundos lugares:
Categoría de Red 2: Categoría de Red – Brasil Equipo 1 de Categoría de Red, Instituto Federal do Tocantins
Práctica Nube 2: Categoría de Nube – Brasil Equipo 1, Instituto federal da Paraiba
Práctica Computación: Categoría de Computación – Peru Equipo 1, Universidad Nacional de Ingeniería
Práctica Computación: Categoría de Computación – Brasil Equipo 1, Universidad de Estadual do Ceará
Innovación: Competencia de Innovación – Brasil Tech care - IFSP, Instituto Federal de São Paulo - Guarulhos
Terceros lugares:
“Estoy muy agradecida y honrada de estar aquí. La competencia fue muy dura pero con mucho esfuerzo logramos el tercer lugar. Espero que más personas puedan aprender sobre las TIC y las tecnologías de la información para ayudarnos a ser mejores. Muchas gracias a Huawei y a mi universidad por ayudarnos a crecer”, Lina Maria Ceron Bejarano.
Práctica Red 1: Categoría de Red - Brasil Equipo 1 de Categoría de Red – Categoría de Red, Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Ceará
Práctica Red 2: Categoría de Red Chile Equipo 1 de Categoría de Red – Instituto Profesional INACAP
Práctica Red 3: Categoría de Red Colombia Equipo 2 de Categoría de Red – Universidad del Cauca
Práctica Nube 2: Categoría de Nube Brasil Equipo 2 de Categoría de Nube - Universidade Federal do Tocantins
Práctica Nube 2: Categoría de Nube Colombia Equipo 2 de Categoría de Nube - Universidad Javeriana
Práctica Nube 2: Categoría de Nube Colombia Equipo 1 de Categoría de Nube - Universidad del Cauca
Innovación: Categoría de Innovación Brasil Equipo 1 de Categoría de Innovación / Equipo UFT/ IAC – Universidad de Toncantins
Acerca de Huawei
Fundada en 1987, Huawei es un proveedor global líder de infraestructura y dispositivos inteligentes de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Contamos con 207,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones, prestando servicios a más de tres mil millones de personas en todo el mundo.
Nuestra visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para tener un mundo inteligente y totalmente conectado. Con este fin, trabajaremos hacia la conectividad ubicua y el acceso a la red inclusivo, sentando las bases para un mundo inteligente; proporcionaremos potencia informática diversificada donde se necesite, cuando se necesite, para llevar la nube y la inteligencia a todos los rincones de la tierra; construiremos plataformas digitales para ayudar a todas las industrias y organizaciones a ser más ágiles, eficientes y dinámicas; y redefiniremos la experiencia del usuario con IA, haciéndola más inteligente y personalizada para las personas en todos los aspectos de su vida, ya sea que estén en casa, en movimiento, en la oficina, divirtiéndose, o haciendo ejercicio.
Para obtener más información, visite Huawei en línea en www.huawei.com o en sus redes sociales.
El acuerdo otorga una licencia sobre las patentes de Huawei relacionada con los productos de la Red de Distribución Óptica.
Huawei Cloud Argentina, anuncia el lanzamiento de su estrategia “Todo como servicio”, de la mano de su principal distribuidor IPLAN.
Un preciso modelo predictivo para el clima global, mayor eficiencia y seguridad en faenas mineras, así como identificación de fallas en manejo de carga en trenes son algunas de las soluciones mostradas por la empresa donde la aplicación de Inteligencia Artificial es la clave.
El documental abarca el impacto positivo de la conectividad 5G que ya funciona en el poblado más austral de Chile.
El crecimiento del 12.6 % en el gasto en TI empresarial de América Latina impulsa la demanda de profesionales en el sector, siendo las funciones más difíciles de cubrir seguridad de y operaciones de TI.
El Monumental, uno de los estadios más grandes del mundo, renovó su estructura e instaló un nuevo sistema de WiFi.
Orientados al futuro, la compañía da a conocer su estrategia que ayudará a resolver los desafíos que hoy enfrenta la matriz eléctrica, especialmente diseñada para distribuidoras eléctricas y empresas renovables.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.