
“Estamos alertando a los vecinos y vecinas que viven en zonas cercanas a los ríos de no transitar hasta que mejoren las condiciones climáticas" dijeron desde Vialidad Provincial.
Solo en la mañana Río Negro, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego registraron temperaturas bajo cero.
Nacionales 11/06/2023 TélamLas provincias de Mendoza y Tierra del Fuego son las más frías del país a las 12 del mediodía, según el ranking de temperaturas ascendentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ushuaia registró -0,8 y la ciudad mendocina de Malargüe con 0° y una sensación térmica de -1,8.
A su vez, se registran bajas temperaturas en las localidades de Río Grande, Tierra del Fuego, con 1°; Maquinchao y Bariloche, en Río Negro, con 2° y 2.1° respectivamente, Puerto Santa Cruz, en Santa Cruz, con 2,7°; y Chapelco, ubicado en Neuquén, con 2,8°, según precisaron desde el organismo.
A las 9, las provincias de Río Negro, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego registraron temperaturas bajo cero.
Las ciudades de Bariloche, en Río Negro (-6,4 grados y -11,3 de sensación térmica); Villa Reynolds, en San Luis (-6,4 y -10,7 de sensación térmica), y Malargüe, en Mendoza (-5,8 grados y -9,3 de sensación térmica), lideraban el podio de la lista del SMN a esa hora.
En la provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca (6,1 °) y Pigüé (6,2º) son los distritos donde más se siente el frío, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la temperatura llegó a 10.1º.
En el otro extremo del ranking, Resistencia, en Chaco, con 14,8 grados, y la ciudad de Formosa, con 14,7, son los lugares más calurosos del país, según los registros del SMN.
“Estamos alertando a los vecinos y vecinas que viven en zonas cercanas a los ríos de no transitar hasta que mejoren las condiciones climáticas" dijeron desde Vialidad Provincial.
Tanto las rutas N°14, 18, 23, 26 y Complementaria A fueron afectadas por las intensas precipitaciones.
Según el SMN, el clima podría causar "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Alcanzó los 17,18 grados promedio, rompiendo por segundo día consecutivo el récord histórico. "La llegada de El Niño aumentará de forma considerable la probabilidad de batir récords de temperatura" advierten.
En la Provincia, actualmente hay 10 casos diagnosticados y notificados (3 fallecidos) de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes.
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
"El mundo acaba de experimentar la semana más cálida registrada hasta ahora, según datos preliminares", explicó la Organización Meteorológica Mundial
El intenso frío golpea a las provincias donde emitieron un alerta amarilla por temperaturas bajo cero. a Rioja y San Juan mantienen alerta naranja por frío extremo.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
Los candidatos presidenciales por primera vez debatirán sus proyectos durante dos horas.