
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Solo en la mañana Río Negro, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego registraron temperaturas bajo cero.
Nacionales11/06/2023 TélamLas provincias de Mendoza y Tierra del Fuego son las más frías del país a las 12 del mediodía, según el ranking de temperaturas ascendentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ushuaia registró -0,8 y la ciudad mendocina de Malargüe con 0° y una sensación térmica de -1,8.
A su vez, se registran bajas temperaturas en las localidades de Río Grande, Tierra del Fuego, con 1°; Maquinchao y Bariloche, en Río Negro, con 2° y 2.1° respectivamente, Puerto Santa Cruz, en Santa Cruz, con 2,7°; y Chapelco, ubicado en Neuquén, con 2,8°, según precisaron desde el organismo.
A las 9, las provincias de Río Negro, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego registraron temperaturas bajo cero.
Las ciudades de Bariloche, en Río Negro (-6,4 grados y -11,3 de sensación térmica); Villa Reynolds, en San Luis (-6,4 y -10,7 de sensación térmica), y Malargüe, en Mendoza (-5,8 grados y -9,3 de sensación térmica), lideraban el podio de la lista del SMN a esa hora.
En la provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca (6,1 °) y Pigüé (6,2º) son los distritos donde más se siente el frío, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la temperatura llegó a 10.1º.
En el otro extremo del ranking, Resistencia, en Chaco, con 14,8 grados, y la ciudad de Formosa, con 14,7, son los lugares más calurosos del país, según los registros del SMN.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.