
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Alumnos del Olga B de Arko y el Polivalente de Artes movilizarán a Casa de Gobierno llevando una serie de reclamos por problemas que atraviesan en ambas instituciones.
Tierra del Fuego12/06/2023Alumnos del Olga B de Arko (EPET) y el Polivalente de Artes llevarán este martes una serie de reclamos a puertas de Casa de Gobierno, donde además solicitarán una reunión con el gobernador, Gustavo Melella, la ministra de Educación, y Ministra de Obras Públicas.
Según comunicó el alumnado, la movilización será "debido a que todas nuestros reclamos formales no han sido escuchados por el cuerpo gubernamental de educación quienes deberían velar por nuestra calidad de educación".
Entre los reclamos piden:
● Que se termine la obra del comedor que se comenzó más no finalizó, y a pesar de que nos quitaron las pre horas y contraturnos como habíamos solicitado no lo vemos provechoso debido a todas las horas de clase perdidas necesarias.
● Insumos al personal de limpieza, quienes no pueden cumplir su trabajo por la escasez de la misma.
● El arreglo de la infraestructura general del colegio, tales como ventanas, luces, ciertos cielo raso, radiadores, tomacorrientes, entre otros que llevan a los profesores a tener que interrumpir sus clases hasta que el personal del taller venga a arreglarlo.
● Además se solicitó con URGENCIA que la resolución 3335/21 del día miércoles 24 de noviembre de 2021 sea rectificada para que los títulos de técnicos en programación y, gestión y administración de las organización sean validados a nivel nacional. Este inconveniente es debido a que en la resolución no está incluido el “técnico en programación” y la falta de la palabra “técnico” en gestión y administración de las empresas, en este marco las promociones de 2021 y 2022 de dichas especialidades no pueden recibir el título por la falta de validez nacional, asimismo dificultando sus estudios posteriores como la universidad y las posibles oportunidades laborales.
"Esperamos que con esto nos escuchen porque nosotros somos el futuro de este país y estudiar en estas condiciones es indignante no solo para nosotros, estudiantes, sino también para nuestros padres que pagan sus impuestos", manifestaron.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.