Tierra del Fuego: El Frente de Todos se llamará "Unión por la Patria" para las próximas elecciones nacionales

Los partidos que conforman el espacio presentaron la alianza electoral ‘Unión por la Patria’ para participar de las próximas elecciones nacionales.

Tierra del Fuego15/06/2023
VUOTO AVILA SIC
Foto: Archivo

El Frente de Todos en la Provincia pasará a llamarse "Unión por la Patria" en las próximas en las elecciones PASO del 13 de agosto y las generales del 22 octubre de 2023.

"Este miércoles 14 de junio fue presentada la alianza electoral ‘Unión por la Patria’ conformada por el Partido Justicialista, Partido de la Concertación FORJA, Partido de la Victoria, el Frente Renovador, Partido Social Patagónico, Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Solidario, Partido Frente Grande, Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y el Partido Frente Ambiente y Desarrollo, que representan más de la mitad de los partidos habilitados para participar de las próximas elecciones nacionales", comunicaron.

A su vez, informaron que ante la Justicia Electoral Federal se presentó la documentación que oficializa el frente electoral que presentará candidatos y candidatas para los cargos a diputados nacionales y un representante en el Parlasur, en las elecciones PASO del 13 de agosto y las generales del 22 octubre de 2023.

"El frente electoral ‘Unión por la Patria’ cuenta con el apoyo de los titulares de los Ejecutivos en Tierra del Fuego; el gobernador Gustavo Melella y los intendentes de Ushuaia Walter Vuoto, de Río Grande Martín Pérez y de Tolhuin Daniel Harrington", explicaron y concluyeron diciendo que "son 11 los partidos políticos que conformaron la alianza electoral con la voluntad para consolidar la unidad del espacio en un momento histórico, donde debe definirse la senda de crecimiento económico con inclusión social".

+
Noticias
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Lo + visto en U24
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.