
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un experto meteorológico explicó el fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur que trae frió y nieve en el centro, norte del país y la falta de nieve en el sur.
Nacionales29/06/2016 TélamLas bajas temperaturas y nevadas en el norte y centro del país "son normales para esta época del año", afirmó el meteorólogo Mauricio Saldívar, y dijo que esto coincidió "justo con un déficit de nieve en los principales centros invernales", hechos que atribuyó a la variabilidad natural de la atmósfera, que está funcionando "de acuerdo a sus caprichos".
"Estamos en una fase neutral del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), es decir que la atmósfera está funcionando de acuerdo con sus caprichos, pero no hay nada raro o fuera de lo normal para la época del año", afirmó Saldívar en diálogo con Télam.
El especialista, que recordó que El Niño es un fenómeno que suele darse cada cuatro años y que tiene como principal característica la abundancia de precipitaciones, afirmó que las inundaciones y fuertes lluvias que afectaron estos días a provincias como Chaco, Córdoba y San Luis, "también tienen que ver con la variación natural del clima".
"Las configuraciones de la atmósfera hicieron que mayo fuera el mes más frío de los últimos 60 años y eso también rige para la nieve de estos días, pero no tiene que ver con fenómenos de más largo alcance, sino que son situaciones que están dentro de lo que puede pasar", añadió.
Saldívar detalló que para que haya nieve tienen que darse tres condiciones: que haga frío, que haya precipitaciones y que se den determinadas temperaturas en ciertas capas atmosféricas, "fenómenos que se están dando más en el centro y norte del país que en el sur".
"Las condiciones meteorológicas ya mejoraron en el noroeste argentino, pero se esperan precipitaciones persistentes los próximos días en provincias como Buenos Aires y buena parte del Litoral, que luego pueden extenderse hacia el centro del país", adelantó.
Consultado sobre el pronóstico de nieve para la región patagónica, el meteorólogo comentó que hay posibilidades "entre moderadas y bajas" de que caigan algunas nevadas débiles hacia el fin de semana, aunque "no se ven grandes chances de nevadas como las que se registraron en el norte del país al menos para los primeros 15 días de julio".
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.