
La primera semana de julio fue la más cálida en todo el mundo
"El mundo acaba de experimentar la semana más cálida registrada hasta ahora, según datos preliminares", explicó la Organización Meteorológica Mundial
Interés general10/07/2023
La primera semana de julio fue la más cálida registrada hasta el momento, anunció este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU). "El mundo acaba de experimentar la semana más cálida registrada hasta ahora, según datos preliminares", explicó en un comunicado.
El texto no da cifras concretas, pero según datos del observatorio europeo del clima Copernicus comunicados a la agencia de noticias AFP, el martes 3 de julio el termómetro marcó 16,88º C de media, batiendo el récord precedente de 16,80º C de agosto de 2016.
Ese récord fue batido de nuevo el jueves 6 de julio, con 17,08º C de temperatura media, y una cifra muy similar (provisional) se produjo el miércoles y viernes, con márgenes de 0,02º C y 0,01º C respectivamente.
El mes de junio ya fue el más caluroso desde que hay registros oficiales, una combinación del cambio climático y el impacto inicial del fenómeno meteorológico El Niño.
En junio la temperatura media planetaria se situó en 16,51º C, según datos del observatorio europeo Copernicus.
Las temperaturas baten récords tanto en la superficie marítima como en tierra firme, "con efectos potencialmente devastadores sobre los ecosistemas y el medio ambiente", declaró la OMM.
El organismo ya había advertido que las emisiones de gases con efecto invernadero han aumentado la intensidad, duración y ritmo de repetición de episodios de canícula, en especial en Europa, "región del mundo que se calienta más rápidamente".


Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.


Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.

“Contenido Sensible”: La campaña que expone los impactos de la pesca de arrastre en el Mar Argentino
Interés general12/05/2025A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.

Tierra del Fuego vive una jornada de paro provincial en rechazo a la rebaja de aranceles a productos electrónicos
Tierra del Fuego21/05/2025La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.

El Gobierno nacional asegura que la baja de aranceles no afectará el empleo en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/05/2025Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.


Martín Perez advirtió que el Gobierno "se guarda lo peor para Tierra del Fuego" tras las elecciones
Tierra del Fuego22/05/2025El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.

Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.