
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
Distintos servicios de larga distancia y regionales salen a diario en distintas partes del país. Los pasajes se pueden comprar online.
Nacionales11/07/2023Viajar es una opción para estas vacaciones de invierno o también para todo el año. Los pasajes salen mucho más barato que hacerlo por avión, colectivos de larga distancia u otros medios de transportes de larga y regional distancia.
Así los trenes conectan a doce provincias desde los centros interprovinciales más importantes del país, como las ciudades de Chaco, Neuquén, Tucumán, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, Salta y Mar del Plata.
En ese marco, el servicio de Buenos Aires a Mar del Plata, con salida desde la estación porteña de Plaza Constitución, tiene paradas intermedias en Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Dolores, Sevigné, Castelli, Gral. Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
También desde Constitución se puede ir a Divisadero, en Pinamar, con paradas en Dolores, General Guido (donde se encuentra la estación de transbordo), Santo Domingo y General Madariaga.
Hay un servicio entre Buenos Aires, Bragado y Pehuajó, con salida de Once, con paradas intermedias en Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A. Vaccarezza, Mechita, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares. También se puede ir Junín, con salida desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en José C. Paz, Pilar, Mercedes P (San Martín), Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.
De Buenos Aires a Bahía Blanca el tren sale de Plaza Constitución, con paradas intermedias en Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, La Madrid, Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra, Tornquist.
Otro servicio es de Buenos Aires a La Palmira, Mendoza, saliendo desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en las localidades bonaeresnes de José C. Paz, Pilar, Mercedes P (San Martín), Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O'Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, y las cordobesas de Rufino, Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackenna, la sanluiseñas de Justo Daract, Beazle y las mendocinas de La Paz, Libertador General San Martín.
El tren entre Buenos Aires y Rosario sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa, Constitución, Arroyo Seco, Rosario Sur y finaliza en Rosario Norte.
Para viajar entre Buenos Aires y Córdoba, el tren sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Norte, Rosario Sur, Correa, Leones, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Bell Ville, Villa María.
El tren a Tucumán sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora, La Banda y finaliza en Cevil Pozo (Tucumán).
Además, hay servicios regionales en Santiago del Estero, uniendo La Banda con Fernández; en Santa Fe, entre Rosario y Cañada de Gómez; Chaco, entre Resistencia y Cacuí-Los Amores y entre Sáenz Peña y Chorotis; en Salta, entre Güemes y Campo Quijano y en Neuquén con el Tren del Valle entre Cipolletti y Plottier.
También en Córdoba, con el Tren de las Sierras y el que une Córdoba con Villa María; en Entre Ríos con el servicio entre Paraná y Colonia Avellaneda y en Misiones con el servicio internacional entre Posadas y Encarnación.
Los pasajes de trenes de larga distancia para viajar en vacaciones de invierno están a la venta en el sitio web de Trenes Argentinos y, según fuentes de la empresa, julio y agosto son los más demandados por las vacaciones de invierno.
Los pasajes se pueden adquirir de forma presencial en las boleterías de las estaciones o de forma online en la web oficial, donde se puede acceder a un 10% de descuento.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.