
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Distintos servicios de larga distancia y regionales salen a diario en distintas partes del país. Los pasajes se pueden comprar online.
Nacionales11/07/2023Viajar es una opción para estas vacaciones de invierno o también para todo el año. Los pasajes salen mucho más barato que hacerlo por avión, colectivos de larga distancia u otros medios de transportes de larga y regional distancia.
Así los trenes conectan a doce provincias desde los centros interprovinciales más importantes del país, como las ciudades de Chaco, Neuquén, Tucumán, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, Salta y Mar del Plata.
En ese marco, el servicio de Buenos Aires a Mar del Plata, con salida desde la estación porteña de Plaza Constitución, tiene paradas intermedias en Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Dolores, Sevigné, Castelli, Gral. Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
También desde Constitución se puede ir a Divisadero, en Pinamar, con paradas en Dolores, General Guido (donde se encuentra la estación de transbordo), Santo Domingo y General Madariaga.
Hay un servicio entre Buenos Aires, Bragado y Pehuajó, con salida de Once, con paradas intermedias en Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A. Vaccarezza, Mechita, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares. También se puede ir Junín, con salida desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en José C. Paz, Pilar, Mercedes P (San Martín), Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.
De Buenos Aires a Bahía Blanca el tren sale de Plaza Constitución, con paradas intermedias en Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, La Madrid, Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra, Tornquist.
Otro servicio es de Buenos Aires a La Palmira, Mendoza, saliendo desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en las localidades bonaeresnes de José C. Paz, Pilar, Mercedes P (San Martín), Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O'Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, y las cordobesas de Rufino, Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackenna, la sanluiseñas de Justo Daract, Beazle y las mendocinas de La Paz, Libertador General San Martín.
El tren entre Buenos Aires y Rosario sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa, Constitución, Arroyo Seco, Rosario Sur y finaliza en Rosario Norte.
Para viajar entre Buenos Aires y Córdoba, el tren sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Norte, Rosario Sur, Correa, Leones, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Bell Ville, Villa María.
El tren a Tucumán sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora, La Banda y finaliza en Cevil Pozo (Tucumán).
Además, hay servicios regionales en Santiago del Estero, uniendo La Banda con Fernández; en Santa Fe, entre Rosario y Cañada de Gómez; Chaco, entre Resistencia y Cacuí-Los Amores y entre Sáenz Peña y Chorotis; en Salta, entre Güemes y Campo Quijano y en Neuquén con el Tren del Valle entre Cipolletti y Plottier.
También en Córdoba, con el Tren de las Sierras y el que une Córdoba con Villa María; en Entre Ríos con el servicio entre Paraná y Colonia Avellaneda y en Misiones con el servicio internacional entre Posadas y Encarnación.
Los pasajes de trenes de larga distancia para viajar en vacaciones de invierno están a la venta en el sitio web de Trenes Argentinos y, según fuentes de la empresa, julio y agosto son los más demandados por las vacaciones de invierno.
Los pasajes se pueden adquirir de forma presencial en las boleterías de las estaciones o de forma online en la web oficial, donde se puede acceder a un 10% de descuento.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.