
Desde el Municipio recordaron la Ordenanza Municipal N°3567 que obliga a los frentistas mantener limpias las veredas.
Distintos servicios de larga distancia y regionales salen a diario en distintas partes del país. Los pasajes se pueden comprar online.
Nacionales 11/07/2023Viajar es una opción para estas vacaciones de invierno o también para todo el año. Los pasajes salen mucho más barato que hacerlo por avión, colectivos de larga distancia u otros medios de transportes de larga y regional distancia.
Así los trenes conectan a doce provincias desde los centros interprovinciales más importantes del país, como las ciudades de Chaco, Neuquén, Tucumán, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, Salta y Mar del Plata.
En ese marco, el servicio de Buenos Aires a Mar del Plata, con salida desde la estación porteña de Plaza Constitución, tiene paradas intermedias en Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Dolores, Sevigné, Castelli, Gral. Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
También desde Constitución se puede ir a Divisadero, en Pinamar, con paradas en Dolores, General Guido (donde se encuentra la estación de transbordo), Santo Domingo y General Madariaga.
Hay un servicio entre Buenos Aires, Bragado y Pehuajó, con salida de Once, con paradas intermedias en Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A. Vaccarezza, Mechita, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares. También se puede ir Junín, con salida desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en José C. Paz, Pilar, Mercedes P (San Martín), Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.
De Buenos Aires a Bahía Blanca el tren sale de Plaza Constitución, con paradas intermedias en Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, La Madrid, Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra, Tornquist.
Otro servicio es de Buenos Aires a La Palmira, Mendoza, saliendo desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en las localidades bonaeresnes de José C. Paz, Pilar, Mercedes P (San Martín), Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O'Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, y las cordobesas de Rufino, Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackenna, la sanluiseñas de Justo Daract, Beazle y las mendocinas de La Paz, Libertador General San Martín.
El tren entre Buenos Aires y Rosario sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa, Constitución, Arroyo Seco, Rosario Sur y finaliza en Rosario Norte.
Para viajar entre Buenos Aires y Córdoba, el tren sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Norte, Rosario Sur, Correa, Leones, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Bell Ville, Villa María.
El tren a Tucumán sale desde Retiro (línea San Martín), con paradas intermedias en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora, La Banda y finaliza en Cevil Pozo (Tucumán).
Además, hay servicios regionales en Santiago del Estero, uniendo La Banda con Fernández; en Santa Fe, entre Rosario y Cañada de Gómez; Chaco, entre Resistencia y Cacuí-Los Amores y entre Sáenz Peña y Chorotis; en Salta, entre Güemes y Campo Quijano y en Neuquén con el Tren del Valle entre Cipolletti y Plottier.
También en Córdoba, con el Tren de las Sierras y el que une Córdoba con Villa María; en Entre Ríos con el servicio entre Paraná y Colonia Avellaneda y en Misiones con el servicio internacional entre Posadas y Encarnación.
Los pasajes de trenes de larga distancia para viajar en vacaciones de invierno están a la venta en el sitio web de Trenes Argentinos y, según fuentes de la empresa, julio y agosto son los más demandados por las vacaciones de invierno.
Los pasajes se pueden adquirir de forma presencial en las boleterías de las estaciones o de forma online en la web oficial, donde se puede acceder a un 10% de descuento.
Desde el Municipio recordaron la Ordenanza Municipal N°3567 que obliga a los frentistas mantener limpias las veredas.
Desde el Municipio pidieron "evitar accidentes y preservar la integridad física de los vecinos", por lo que se encuentra prohibido caminar o patinar sobre el hielo formado en la Bahía Encerrada.
La medida fue establecida mediante el decreto 1241/23 por el que concede un total de 10 días hábiles a los empleados públicos de "forma excepcional".
Unos 80 esquiadores participaron de la bajada de antorchas que se hizo en el Cerro Castor para dar la bienvenida oficial a la temporada de invierno.
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
"No está habilitado el lugar para esas prácticas, hay razones de seguridad que deben tenerse en cuenta y por lo tanto les pedimos que se abstengan de hacerlo" dijeron desde el Municipio.
Días atrás había prohibido patinar o hacer actividades en ese lugar, pero tras una inspección habilitaron algunas zonas.
Advierten que por condiciones climáticas podrían verse afectadas y dificultar la circulación en la ruta 3 y rutas provinciales.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".