
Viajaron 6,7% más de personas que en 2022 durante las vacaciones de invierno en el país
Nacionales 30/07/2023En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, según CAME.
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo destacaron el movimiento turístico a nivel nacional tras el receso escolar.
Nacionales 21/07/2023El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, dijo hoy que la Argentina está "viviendo un gran receso invernal a nivel turístico", como complemento de la exitosa temporada de verano y el "empuje" del programa PreViaje.
"Estamos viviendo un gran receso invernal a nivel turístico después de haber tenido una muy buena temporada de verano, empujada con lo que fue el PreViaje y su nueva fecha, tratando de que no exista la temporada baja de turismo en la Argentina y la verdad que se logró: los números de las vacaciones de invierno son realmente muy buenos", sostuvo el empresario..
Deyá destacó los registros turísticos contabilizados particularmente esta semana, en la que confluyeron los recesos escolares de todas las provincias.
En ese marco, consideró que "habrá que seguir empujando" al movimiento turístico.
"Habrá que seguir haciendo cosas diferentes como para que el turismo siga como una de las actividades que mayores puestos de trabajo sigue creando", apuntó en declaraciones a Télam Radio.
Asimismo, valoró el flujo de turistas extranjeros en el país y subrayó que "es una de las actividades que empezó a generar muy fuertemente dólares en actividad económica".
"Nuestros sondeos indican que aproximadamente el 95% de las personas encuestadas decidió hacer turismo dentro de la Argentina y sólo un 5% con destinos internacionales, así que estamos muy contentos; seguiremos por ese camino", agregó.
En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, según CAME.
“Hubo esquí de fondo, caminatas nocturnas y actividades recreativas en nieve, propuestas de las que participaron más de 400 personas de todas las edades", dijo el Presidente del IMD.
En contacto de Whatsapp se podrá recibir información sobre la reprogramación de vuelos y alojamientos.
Según estimaciones de CAME, viajó un 4,9% más que en 2022 y creció el turismo internacional especialmente en la Patagonia y en el Noroeste argentino.
Permitirá la compra de servicios turísticos entre el 1 de septiembre y el 7 de septiembre próximos, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.
Las ciudades fueguinas recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística; entre ellos se destacaron distintos comercios gastronómicos.
Los trabajos incluyeron incorporación tecnológica, mobiliaria y visual para los turistas.
Las autoridades locales precisaron que se trata del segundo año consecutivo de funcionamiento de la ruta aérea que operará con vuelos todos los jueves y domingo.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".