
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Exigieron una reunión con el Secretario de Industria de Nación ante los pocos meses que quedan para el vencimiento del subrégimen industrial fueguino y la prórroga de la cual los textiles están excluidos.
Locales27/07/2023Textiles de Tierra del Fuego continúan su lucha para ser incluidos en la prórroga del subrégimen industrial fueguino de la cual fueron excluidos el año pasado por el Gobierno nacional y avalado por sectores políticos y gremiales, en perjuicio de ese sector. De no seguir perteneciendo al subrégimen industrial en la prórroga del 2024, quedarán fuera de todo beneficio impositivo y como consecuencia el cierre de fabricas en Ushuaia y Río Grande.
Esta mañana se movilizaron en Río Grande donde mantuvieron una reunión en la delegación del Gobierno Provincial, exigiendo una reunión urgente con el secretario de Industria de la Nación, José de Mendiguren.
Marcela Cárdenas, una de los representantes de los textiles en la Reunión, informó que en el lugar se entregó un petitorio hacia el gobernador, Gustavo Melella, “exigiendo que queremos una pronta reunión con Mendiguren”.
Como respuesta, los textiles obtuvieron una nota donde el Mandatario provincial reclamó a la Secretaría de Industria una reunión de carácter urgente pidiendo una solución definitiva al problema del sector que hoy peligra sus fuentes de trabajo.
Nota del Gobernador Melella a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo
Dr. José Ignacio Mendiguren: Por medio de la presente nota le solicito con carácter de suma urgencia una audiencia donde iré acompañado por un representante de cada sector de los trabajadores y con representantes de la UIF CAFIN.
Usted bien sabe la importancia del tema a tratar y buscar la solución urgente y definitiva del sector textil de nuestra Provincia, que viene siendo castigado por la falta de definiciones o lo que es peor aún, por definiciones que han atentado y atentan contra el sector.
Le solicito esta reunión como la última instancia de diálogo al que apostamos permanentemente. Esperando una pronta respuesta lo saludo atentamente, Gdor. Gustavo Melella.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Hay diferentes puntos para realizar donaciones como elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas, toallones, pañales y agua mineral.
La calle Onas tendrá un sentido único por lo que no se podrá circular más en doble mano.
La diputada nacional reclamó una remoción del Presidente de la Cámara baja, luego de que levantara una sesión habiendo quorum y tras el escándalo que terminó con una pelea a golpes entre parlamentarios.
El condenado ya contaba con antecedentes penales y ahora deberá pasar unos meses tras las rejas.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.