
Un nuevo equipo de búsqueda fue trasladado vía aérea hacía el sector de Bahía Tethis, último punto de contacto del desaparecido Elio Rubén Torres, para continuar con el rastrillaje a pie en ese sector.
Bajo malas condiciones del terreno y meteorológicas, grupo de baqueanos y la Armada buscan al hombre desaparecido que emprendió una caminata y se desconoce su paradero.
Locales 01/08/2023Casi 70 personas buscan a Elio Torres, el hombre de Río Grande que se encuentra desaparecido camino a la Península Mitre.
Ayer, los integrantes de búsqueda mantuvieron un encuentro encabezado por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, donde repasaron los lugares por donde se buscó al hombre como así también las planificaciones de búsqueda.
Al respecto, la funcionaria explicó que en el encuentro “hemos repasado lo que venimos realizando desde el día 25 de julio, donde en tal oportunidad, ocho efectivos partieron desde la estancia María Luisa, recorriendo la zona llegando hasta el Río Leticia, donde no se pudo pasar por el caudal ya que la marea baja estaba muy alta, con lo cual decidieron retornar.
La Ministra continuó especificando que "a la mañana siguiente salió el helicóptero con una de las personas que recorrió muchas veces Península Mitre para poder asesorar a los pilotos por dónde buscar. Este recorrido es muy amplio y lo que hicieron fue bajar en todos los puestos donde pensamos que Elio podía haber pasado, donde no se encontraron rastros”.
“Hoy hay un grupo de dos baqueanos más dos efectivos de la policía recorriendo Bahía Thetis, en el trayecto de la última recepción de comunicación con Elio hasta todo el borde de la bahía. Las condiciones climáticas en ese sector son muy duras, con temperaturas muy bajas, el terreno está muy helado y los ríos muy crecidos, por lo cual hoy han decidido volver al refugio porque no han podido cruzar y lo intentarán nuevamente mañana" dijo.
Por otro lado, explicó que el domingo salió la Armada desde Moat, llegando a Cabo San Pío, con 20 hombres recorriendo el sector para desde allí llegar hasta Bahía Slogget. “Estaba planificado que hoy al mediodía saliera una lancha rápida que lleva 24 tripulantes, más 20 efectivos de la Armada pero la salida se pospuso hasta esta noche por las condiciones del clima, y porque son doce horas de navegación. Este grupo estaría llegando el martes a la mañana y podrían desembarcar en Bahía Buen Suceso. A partir de allí, un grupo de 10 personas se dirigirá a Thetis y otro grupo a Bahía Valentín”.
"Esto es lo planificado hasta ahora -expuso la titular de la cartera de Gobierno- y estamos esperando los pronósticos de mañana y los reportes. Tenemos 68 efectivos entre la Armada, efectivos de la Policía y los baqueanos recorriendo el lugar".
La funcionaria destacó también que las personas destinadas al operativo están "en permanente contacto y mañana volveremos a tener una reunión para ver si esperamos o desplegamos grupos distintos por otros lugares. Además estamos teniendo en consideración al pedido de la familia para explorar la zona del Río López" agregando que "una persona que es baqueana de la zona, nos dijo que el Río estaba bajo, sin mucho caudal, pero la Armada volverá hacer ese recorrido”.
Asimismo, puso de relieve "la enorme responsabilidad que tenemos sobre la gente que participa de los operativos, donde el terreno está muy complicado y el clima también” sin embargo continuamos con la búsqueda exhaustiva poniendo todos los esfuerzos para encontrar a Torres".
Durante la reunión además, se puso en conocimiento a los integrantes de la Comisión acerca del oficio librado por el Juzgado de Tolhuin, el cual dispuso que toda iniciativa particular de misiones de búsqueda y rescate de Torres, deberán ser previamente comunicadas y organizadas desde la Dirección de Seguridad Zona Centro de la Policía Provincial con sede en Ruta 3, -acceso a Tolhuin-; debido a las adversas condiciones climáticas y el consecuente riesgo para la vida que ello conlleva.
Además, el mismo Juzgado elevó el pedido para incorporar la solicitud de paradero de Torres al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
Participaron del encuentro, además de la funcionaria, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez y el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón; representantes del Área Naval Austral; de la Policía Provincial; de Defensa Civil Provincial y de Ushuaia; Gendarmería Nacional; representantes de la Comisión de Auxilio; el Club Andino Ushuaia; miembros de la Asociación de Guías de Montaña y asesores expertos en Península Mitre.
Un nuevo equipo de búsqueda fue trasladado vía aérea hacía el sector de Bahía Tethis, último punto de contacto del desaparecido Elio Rubén Torres, para continuar con el rastrillaje a pie en ese sector.
Para la búsqueda, se contrató un helicóptero que partió desde Ushuaia y aterrizó en distintos refugios, abarcando la zona norte de la Península y toda la zona sur hasta Bahía Valentín.
Se trata de profesionales en rescate Río Grande y el otro de Neuquén, que se suman a la búsqueda del hombre desaparecido hace 33 días.
Manuela Lefipán fue convocada por el Comité de Búsqueda que coordina el gobierno provincial para abordar una avioneta que la llevará hasta una zona conocida como “zona del Valle Medio”.
El Jefe de la Policía de Tierra del Fuego actualizó la información sobre la búsqueda del hombre desaparecido desde el 16 de julio cuando partió hacia la Península Mitre.
En la convocatoria se pide la colaboración de barcos, lanchas y helicópteros parala búsqueda del joven que emprendió una travesía a la Península Mitre el pasado 16 de julio.
La Ministra mantuvo un encuentro con la familia del hombre, desaparecido cuando emprendió una travesía a la Península Mitre, y dijo que “es de extrema peligrosidad" sumar personas que no son profesionales.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.