
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
Los tripulantes se encontraban en emergencia tras daños en el velero como consecuencia de una tormenta.
Tierra del Fuego09/08/2023
Los dos tripulantes franceses de un velero que se declaró en emergencia y que fueron rescatados por efectivos de la Armada Argentina en Isla de los Estados, fueron trasladados durante las últimas horas a la ciudad de Ushuaia en buen estado de salud, confirmaron hoy fuentes oficiales.
Los integrantes de la tripulación del velero “Jiu Jiu” arribaron a la capital fueguina a bordo de la lancha rápida ARA Indómita, que participó del salvataje luego de que la embarcación europea quedara varada en las costas de San Juan de Salvamento, en el noreste de la isla, ubicada a 24 kilómetros de la de Tierra del Fuego.
El capitán del “Jiu Jiu”, Christian Jaques Hayer, había emitido una señal de socorro el 1 de agosto, tras sufrir las inclemencias de un fuerte temporal, característico de la compleja navegación en la zona.
Hayer informó inicialmente haber varado sobre la costa, como consecuencia de la pérdida del ancla y de averías en el motor, según detalló el área de prensa de la Armada a través de su web oficial “Gaceta Marinera”.
Con posterioridad, el capitán también comunicó “la deformación del casco con ingreso de agua hacia el interior, daños en el timón, eje y hélice, sumándose al riesgo de hipotermia de ambos tripulantes”.
Ante la falta de gobierno del velero, y los daños producidos, los franceses decidieron asegurar la embarcación en la costa, valiéndose de sogas.
La Armada respondió al llamado como autoridad del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo, Fluvial y Lacustre y dispuso el envío de la lancha Indómita hacia el lugar.
Además, la Central de Operaciones del Área Naval Austral, con sede en Ushuaia, ofreció las instalaciones del Faro de San Juan de Salvamento, donde los náufragos podrían tener refugio y víveres hasta que se produjera el arribo del buque argentino.


Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.