
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Raúl Castells y Santiago Cúneo, entre otros no presentarán las boletas en los cuartos oscuros. Para las elecciones, otras 13 fórmulas presidenciales contarán con boletas.
Tierra del Fuego10/08/2023 TélamMás de la mitad de los precandidatos presidenciales no incluirán sus boletas en los cuartos oscuros de Tierra del Fuego en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se llevarán adelante próximo domingo, según informaron hoy fuentes oficiales de la Justicia Electoral en el distrito.
Según la agencia Télam, los voceros judiciales explicaron que, de las 27 fórmulas presidenciales legalmente habilitadas, 14 no presentaron los “550 fajos de 200 boletas” que solicitaban las autoridades electorales para poder distribuir en los centros de votación fueguinos.
De esta manera, esos partidos o alianzas no podrán ser votados en Tierra del Fuego a pesar de participar de la elección nacional. “Hay una opción improbable, y es que representantes de esos partidos hagan ellos una distribución de boletas el mismo día de los comicios, algo muy difícil de suponer si se tiene en cuenta que son fuerzas políticas sin estructura en la provincia”, advirtieron las fuentes judiciales consultadas.
Entre los precandidatos presidenciales que no podrán ser votados el domingo en Tierra del Fuego figuran Raúl Castells y Santiago Cúneo, del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad; Mempo Giardinelli, Martín Ayerbe Ortiz y Reina Ibañez, de Proyecto Joven; César Biondini, del Frente Patriota Federal; y Nazareno Etchepare, Ramiro Vasena y Julio Bárbaro, del Frente Liber.Ar.
También Eliodoro Martínez, Jorge Oliver, Carina Bartolini y Walter Vera, del partido Principios y Valores; y Andrés Passamonti, de la Unión del Centro Democrático (Ucede).
Como contrapartida, otras 13 fórmulas presidenciales contarán con boletas en los cuartos oscuros fueguinos, entre ellas las de Unión Por la Patria de Sergio Massa y Juan Grabois; las de Juntos por el Cambio de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich; la de Manuela Castañeira, del Movimiento al Socialismo (MAS); las del Frente de Izquierda y de Trabajadores de Gabriel Solano y Myriam Bregman; la de Javier Milei, de La Libertad Avanza; la de Juan Schiaretti, de Hacemos por nuestro país; y la de Guillermo Moreno, de Principios y Valores.
En lo que refiere al distrito de Tierra del Fuego en particular, siete fuerzas políticas (cuatro alianzas y tres partidos) buscarán definir a sus candidatos para disputar en octubre tres bancas de diputados nacionales y una en el Parlasur.
Para estos comicios, el oficialismo nacional irá unido a través de una lista de consenso, mientras que la oposición dirimirá sus postulantes entre dos sectores internos.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.