
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Sucede en la reserva costera de Río Grande, donde aparecieron muertos 21 lobos marinos y se confirmó que al menos 7 de ellos estaban contagiados de gripe aviar.
Tierra del Fuego15/08/2023El gobierno de Tierra del Fuego colocó cartelería para impedir el ingreso de personas a la reserva costera de Río Grande, donde aparecieron muertos 21 lobos marinos y se confirmó que al menos 7 de ellos estaban contagiados de gripe aviar.
Tras informarse que se trata de los primeros casos positivos de la enfermedad detectados en mamíferos dentro del país, las autoridades llevan adelante un operativo para evitar la diseminación del virus y su posible contagio a seres humanos.
Para ello, brigadistas y guardaparques provinciales colocaron los carteles que inhabilitan el ingreso a la Reserva Provincial Costa Atlántica, donde fueron encontrados los lobos marinos la semana pasada.
La idea es “evitar el acercamiento de personas al sector hasta en tanto no se resuelva la situación sanitaria", explicaron los voceros oficiales consultados.
También recordaron que “resulta sumamente importante mantener distancia y estar atentos a los síntomas de la fauna", según recordó un comunicado del Ministerio de Producción y Ambiente fueguino.
Las autoridades informaron que, según la experiencia internacional, se ha observado que los mamíferos marinos pueden ser susceptibles a la gripe aviar y que, con baja frecuencia, pueden infectarse.
"Se han reportado otros casos positivos en países de la región, como Perú y Chile. En este último país, en el poblado de Puerto Williams (frente a la ciudad de Ushuaia) se destaca la aparición de un lobo marino sudamericano (Otaria flavescens) con influenza aviar en junio de este año", precisaron.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) había informado el pasado viernes los casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en siete lobos marinos de un pelo que se encontraron muertos en la costa de Río Grande.
A raíz de ello el Senasa conformó, junto al gobierno provincial y el municipio de Río Grande, un comité de seguimiento para el desarrollo de las tareas de control y contención en la zona afectada.
Asimismo, el organismo sanitario continúa trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo, “ya que el estado de alerta se mantiene ante el comportamiento de la enfermedad y sus formas de transmisión y diseminación”, se informó oficialmente.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.