
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Sucede en la reserva costera de Río Grande, donde aparecieron muertos 21 lobos marinos y se confirmó que al menos 7 de ellos estaban contagiados de gripe aviar.
Tierra del Fuego15/08/2023El gobierno de Tierra del Fuego colocó cartelería para impedir el ingreso de personas a la reserva costera de Río Grande, donde aparecieron muertos 21 lobos marinos y se confirmó que al menos 7 de ellos estaban contagiados de gripe aviar.
Tras informarse que se trata de los primeros casos positivos de la enfermedad detectados en mamíferos dentro del país, las autoridades llevan adelante un operativo para evitar la diseminación del virus y su posible contagio a seres humanos.
Para ello, brigadistas y guardaparques provinciales colocaron los carteles que inhabilitan el ingreso a la Reserva Provincial Costa Atlántica, donde fueron encontrados los lobos marinos la semana pasada.
La idea es “evitar el acercamiento de personas al sector hasta en tanto no se resuelva la situación sanitaria", explicaron los voceros oficiales consultados.
También recordaron que “resulta sumamente importante mantener distancia y estar atentos a los síntomas de la fauna", según recordó un comunicado del Ministerio de Producción y Ambiente fueguino.
Las autoridades informaron que, según la experiencia internacional, se ha observado que los mamíferos marinos pueden ser susceptibles a la gripe aviar y que, con baja frecuencia, pueden infectarse.
"Se han reportado otros casos positivos en países de la región, como Perú y Chile. En este último país, en el poblado de Puerto Williams (frente a la ciudad de Ushuaia) se destaca la aparición de un lobo marino sudamericano (Otaria flavescens) con influenza aviar en junio de este año", precisaron.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) había informado el pasado viernes los casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en siete lobos marinos de un pelo que se encontraron muertos en la costa de Río Grande.
A raíz de ello el Senasa conformó, junto al gobierno provincial y el municipio de Río Grande, un comité de seguimiento para el desarrollo de las tareas de control y contención en la zona afectada.
Asimismo, el organismo sanitario continúa trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo, “ya que el estado de alerta se mantiene ante el comportamiento de la enfermedad y sus formas de transmisión y diseminación”, se informó oficialmente.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.