
Por un intenso temporal, hay vuelos demorados, cancelados y desviados. En Aeroparque volvió a declararse Alerta Roja a partir de las 10 de la mañana.
Tras las mejora del clima, se prevé paulatinamente la reanudación de vuelos. Hay vuelos cancelados y otros reprogramados.
Nacionales 17/08/2023 TélamEl alerta rojo en el Aeroparque Jorge Newbery cesó al mejorar las condiciones meteorológicas y comenzarán lentamente a normalizarse los vuelos, aunque las consecuencias de las demoras y cancelaciones se harán sentir el resto de la jornada y aún mañana, indicaron fuentes aeroportuarias a Télam.
Poco después de las 16, al decrecer la intensidad de la lluvia y finalizar la actividad eléctrica sobre la zona, se decidió levantar el estado de alerta que impedía las actividades de rampa, imposibilitando la atención a las aeronaves que habían aterrizado y a las que no habían logrado despegar y permanecían con sus pasajeros a bordo. A partir de esa hora se reanudó la actividad en la pista.
El temporal afectó a más de 150 vuelos entre Ezeiza y Aeroparque, sumando demoras y cancelaciones, en mayor medida en la estación aérea metropolitana. Solamente Aerolíneas Argentinas tenía hasta las 15, 92 vuelos cancelados y más de 11 mil pasajeros perjudicados.
La empresa JetSmart contabilizó más de 25 vuelos cancelados y una decena de Flybondi habían corrido la misma suerte, a lo que hay que sumar los vuelos regionales de Latam, Gol y Sky que también sufrieron las consecuencias del mal tiempo.
En todos los casos, las afectaciones fueron como consecuencia de la actividad eléctrica sobre los aeropuertos, que obligó a suspender todo tipo de tarea en pista, por lo que no se pudieron realizar los servicios de rampa, como asistencia a las aeronaves, retiro y recepción de equipajes.
La actividad eléctrica se dio con mayor intensidad en el Aeroparque Jorge Newbery, que hasta después de las 16 no comenzó a normalizarse, y con menor intensidad e intermitencias en Ezeiza.
El temporal se abatió sobre todo durante la madrugada, entre las 2 y las 4 de hoy, lapso durante el cual, con intermitencias, no hubo movimientos en las pistas, y esto derivó, sobre todo, en las demoras que por efecto dominó se trasladan a lo largo del día.
Si bien las condiciones del clima habían mejorado en las primeras horas de la mañana y las operaciones habían retomado, sobre todo en Ezeiza; en Aeroparque volvió a declararse alerta roja a partir de las 10 y la situación continuó de esa manera hasta después de las 16.
Por un intenso temporal, hay vuelos demorados, cancelados y desviados. En Aeroparque volvió a declararse Alerta Roja a partir de las 10 de la mañana.
Varios vuelos de distintas compañías fueron cancelados debido a mal tiempo que azota a la ciudad.
Afecta a las empresas Flybondi y JetSmart como consecuencia de los trabajadores de rampa de Intercago que lleva una medida afectando a los vuelos.
Alcanzó los 17,18 grados promedio, rompiendo por segundo día consecutivo el récord histórico. "La llegada de El Niño aumentará de forma considerable la probabilidad de batir récords de temperatura" advierten.
El intenso frío golpea a las provincias donde emitieron un alerta amarilla por temperaturas bajo cero. a Rioja y San Juan mantienen alerta naranja por frío extremo.
Fue la ciudad más fría del país, mientras que permanece el alerta amarilla en localidades de 13 provincias del norte, centro y sur del país.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
"El mundo acaba de experimentar la semana más cálida registrada hasta ahora, según datos preliminares", explicó la Organización Meteorológica Mundial
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".