
Viajaron 6,7% más de personas que en 2022 durante las vacaciones de invierno en el país
Nacionales 30/07/2023En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, según CAME.
Según estimaciones de CAME, viajó un 4,9% más que en 2022 y creció el turismo internacional especialmente en la Patagonia y en el Noroeste argentino.
Nacionales 21/08/2023Por el fin de semana largo con motivo del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones, según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el relevamiento se informó que el impacto económico fue del 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes.
"El gasto promedio diario por persona fue de $18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado, a precios constantes", se indicó.
Además, "cada turista tuvo además una estadía promedio de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía. El promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas".
"El tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron. En la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios. Pero ya sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo. En los 7 fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $446.478 millones", precisaron desde CAME.
En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, según CAME.
La brecha de precios entre campo y góndola fue de 3,5 veces. El limón, el zapallito, la manzana roja, la naranja y zanahoria, fueron los productos que presentaron mayor diferencia entre precios de origen y destino.
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo destacaron el movimiento turístico a nivel nacional tras el receso escolar.
La caída fue del 18,5% en dólares y 19,4% en toneladas. Dentro de la caída en las exportaciones, en la región patagónica se registró un crecimiento.
La poca cantidad de cuotas sin interés, sumada a la inflación y la crisis económica golpea al sector que ya tiene seis meses consecutivos en caída. Textil y Indumentaria sintieron el impacto en junio.
Por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022. "La inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía" afirman en CAME.
En contacto de Whatsapp se podrá recibir información sobre la reprogramación de vuelos y alojamientos.
Las autoridades locales precisaron que se trata del segundo año consecutivo de funcionamiento de la ruta aérea que operará con vuelos todos los jueves y domingo.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
Los candidatos presidenciales por primera vez debatirán sus proyectos durante dos horas.