
Uno de los principales puntos del proyecto es que modifica el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA. Se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos.
Se debate en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados con el fin de que la empresa no pueda ser vendida sin la autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara baja y Senado.
Nacionales 22/08/2023 TélamEl oficialismo en la a Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados busca aprobar un proyecto de ley que busca prohibir la transferencia de acciones de Aerolíneas Argentinas sin la autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara baja y del Senado.
La reunión del grupo parlamentario se realizó sin la presencia de los legisladores de Juntos por el Cambio, que se retiraron antes de que expusiera el director de director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aerolíneas Argentinas, Carlos Figueroa.
La iniciativa impulsada por el diputado oficialista Máximo Kirchner establece que no se podrán vender las acciones de la empresa sin el respaldo de los dos tercios de los legisladores de la Cámara baja y del Senado, con el fin de evitar que se intente un desguace de la aerolínea de bandera sin la intervención del Congreso.
La comisión de Legislación General -que preside el diputado del FdT Lucas Godoy- firmó el dictamen de mayoría con el respaldo del frente oficialista, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) dejó un despacho de minoría rechazando el proyecto, y ahora la discusión se trasladará al recinto de sesiones.
Al abrir su exposición, Figueroa dijo que la empresa cuenta con "81 aviones" y señaló que en la actualidad hay " 48 tramos que conectan sin pasar por la ciudad de Buenos Aires" donde Córdoba "tiene entre 14 y 16 destinos propios con tres Embraer asentados de manera permanente" .
Agregó que "tenemos una red de vuelos que en términos de tráfico doméstico garantizan la conectividad del país. Con 39 destinos, 48 rutas federales -12 más previo a la pandemia- y una red de vuelos Internacionales, que es un motor y una herramienta fundamental para promocionar y generar ingreso de turistas; con la implicancia que tiene en términos de generación divisas y también preservación de divisas”.
"Aerolíneas en los últimos 6 meses vendió en el exterior 300 millones de dólares en pasajes, generando un ahorro de esta moneda”, puntualizó el funcionario.
También destacó que, con respecto al último año de gestión del expresidente Mauricio Macri, "hubo una reducción del 80% del déficit de Aerolíneas” y señaló que hubo una reducción del déficit del "60 por ciento comparado con 2022, que es el mejor año desde su estatización".
Antes de comenzar el tratamiento del proyecto, Juntos por el Cambio denunció que "se habían roto las prácticas parlamentarias y el proyecto no pasó por asesores, como se hacía hasta ahora" y señaló que al "menos se debía discutir en tres comisiones"
"Nosotros no vamos a legitimar este tipo de trabajo en temas clave", señaló la legisladora Carla Carrizo.
El diputado del PRO Pablo Tonelli, antes de anunciar que se retiraban de la reunión, dijo que "no se puede limitar al futuro Congreso Nacional" y señaló que la "Constitución Nacional es la que establece la mayoría para aprobar determinados proyectos".
En los fundamentos del proyecto presentado el 17 de julio, Kirchner planteó que el objetivo es "proteger lo conseguido y ahuyentar a los 'fantasmas privatizadores'", como también "poner límites a quienes disfrazados de eficientes gestionadores privados lo único que han hecho es utilizar al Estado como fuente de financiamiento de pingües negocios personales".
La iniciativa propone reformar la ley 26.466/08, que declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de las Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral S.A., y prohíbe expresamente "la transferencia de las acciones" sin una autorización previa del Congreso.
El proyecto detalla que la autorización del Congreso a cualquier transferencia de acciones de Aerolíneas requerirá de la aprobación con el voto favorable "de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara".
La presentación del proyecto se concretó luego de que, durante la campaña de las PASO, la candidata presidencial de JxC Patricia Bullrich manifestara que "las empresas tienen que financiarse".
Definió a Aerolíneas como "un gasto que utiliza una cantidad minoritaria de personas" y propuso desregular el mercado aerocomercial: "Aerolíneas deberá tener déficit cero, si no se tendrá que arreglar".
Por su parte, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, sostuvo que las empresas "YPF y Aerolíneas Argentinas tienen que ser privatizadas", y añadió que "nada de lo que se haga desde el Estado" puede ser considerado como "eficiente".
Uno de los principales puntos del proyecto es que modifica el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA. Se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
Comenzaron a arribar vuelos de distintas compañías y se estima el arribo de otros vuelos durante la jornada.
Una turista de Brasil quedó demorada por el temporal de nieve que azotó a la ciudad, pero reprochó la falta de respuestas de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto sobre la situación ante el caos de pasajeros varados.
Actualmente los presos gozan del uso de redes sociales gracias a los celulares permitidos que, en principio iban a ser por la pandemia, pero que el gobierno permitió en estos años.
Con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2023 inclusive, rige para los 39 destinos y sus más de 47 tramos operados por Aerolíneas Argentinas dentro del país.
"Para la comunidad evangélica es muy significativo el reconocimiento de esta fecha ya que fortalece la libertad religiosa y valida la obra social y espiritual de miles de iglesias", indicó en un comunicado Aciera.
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo destacaron el movimiento turístico a nivel nacional tras el receso escolar.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".