
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
"Es una mentira absoluta; hay que abordar esta problemática basándose en los hechos", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Mundo25/08/2023 TélamEl Kremlin calificó hoy de "mentira absoluta" los rumores que apuntan que el gobierno ruso ordenó el asesinato del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, presuntamente muerto en un accidente de avión el miércoles pasado, dos meses después de su rebelión armada.
"Es una mentira absoluta; hay que abordar esta problemática basándose en los hechos", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser consultado por la prensa sobre la posible implicación del Kremlin en el hecho.
"Hay mucha especulación en torno al accidente de avión y la trágica muerte de los pasajeros, Yevgueni Prigozhin, y ya sabemos en qué sentido se especula en Occidente", agregó, en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.
Peskov indicó que todavía está en marcha la investigación y que los cuerpos están siendo sometidos a análisis de ADN para determinar su identidad. "Los resultados oficiales serán publicados en cuanto estén listos", señaló.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había prometido ayer una investigación sobre lo ocurrido, en lo que fue su primera declaración pública sobre el incidente.
En este sentido, el mandatario sostuvo que la investigación "se llevará a cabo en su totalidad y hasta el final" y agregó: "Aquí no hay ninguna duda. Veremos qué dicen los investigadores en un futuro próximo".
El presidente ruso comentó asimismo que el jefe del Comité de Investigación, Alexandr Bastrikin, le informó que comenzaron las pesquisas sobre lo ocurrido el miércoles en la provincia de Tver, donde un avión privado con diez personas a bordo se estrelló cuando viajaba de Moscú a San Petersburgo, sin que hubiera sobrevivientes.
El fundador y dueño de la compañía militar privada figuraba en la lista de siete pasajeros que iban en el avión privado junto a tres miembros de la tripulación.
El servicio de emergencias dijo que rescatistas encontraron 10 cuerpos en el lugar del accidente, y medios rusos citaron fuentes de Wagner no identificadas o cuentas de redes sociales vinculadas al grupo que afirmaron que Prigozhin, de 62 años, había muerto.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.