
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Es una enfermedad pulmonar grave que puede contagiarse por el agua o aire acondicionado, pero no entre personas.
Mundo28/08/2023 TélamEl balance por una epidemia de legionelosis en la ciudad de Rzeszow, en el sureste de Polonia, subió a once víctimas mortales, informaron hoy las autoridades sanitarias.
"Hemos confirmado 144 casos [de contaminación] y once casos mortales", dijo a la prensa Adam Sidor, inspector regional de salud.
Los fallecidos tenían edades comprendidas entre los 64 y los 95 años, y todos padecían otras enfermedades crónicas.
La legionella es una bacteria que se desarrolla en los sistemas de agua caliente sanitaria y causa trastornos respiratorios graves.
"Estamos buscando la fuente de contaminación. Estamos considerando la contaminación de la red de suministro de agua fría y caliente", dijo Sidor.
Este fin de semana, las autoridades de Rzeszow, una ciudad de unos 200.000 habitantes, llevaron a cabo trabajos de desinfección en toda la red sanitaria.
La legionella, o enfermedad del legionario, es una infección pulmonar grave de origen bacteriano. La contaminación puede ser provocada por vía respiratoria por inhalación de la bacteria, a través del agua o del aire acondicionado. La enfermedad no se transmite entre personas.
La infección, cuya incubación dura de dos a diez días, toma su nombre de la primera epidemia conocida, ocurrida en 1976 en un hotel de Filadelfia, Estados Unidos, donde se celebró una conferencia de la Legión Estadounidense, la principal asociación de veteranos del país. Murieron 34 personas.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.