
Tenía una pronunciada grieta y terminó por desmoronarse, sin provocar accidentes ya que el tránsito había sido desviado de manera preventiva.
Es por una formación de una grieta sobre el asfalto en la ruta nacional 3 que se produjo por los efectos concurrentes del desplazamiento del Cerro Chenque y las marejadas.
Nacionales 28/08/2023La Municipalidad de Comodoro Rivadavia restringió el tránsito en el acceso norte a esa ciudad chubutense tras la formación de una grieta sobre el asfalto en la ruta nacional 3 que se produjo por los efectos concurrentes del desplazamiento del Cerro Chenque y las marejadas que socavan el acantilado que da al mar.
El secretario de Obras Públicas municipal, Maximiliano López, explicó en diálogo con Télam que "hemos decidido reducir la calzada en el sentido de tránsito sur-norte dejando un solo carril para evitar la carga sobre esa zona".
Además se obliga a los camiones a desviarse antes de llegar a la ciudad más poblada del Chubut tomando la ruta provincial 37, a fin de evitar más presión sobre esa zona pavimentada en el tramo crítico de curvas y contracurvas entre el Cerro Chenque y el mar.
"Hay dos factores que se combinan y es que el cerro tiene su desplazamiento y las marejadas cada vez más pronunciadas suponemos por el cambio climático, fueron socavando la base de la ladera por donde se construyó la ruta" describió López.
El arquitecto reconoció que no existen las soluciones de corto plazo, porque lo más inmediato sería completar las obras de estabilización del cerro y eso "no se hace de un día para el otro" al igual que el consolidar con relleno, gaviones y rocas, el acantilado que da al atlántico.
Para López, la solución definitiva pasa por "construir un viaducto sobre el mar que salga antes de la zona crítica y se conecte por el mar a la altura del puerto", obra que cuenta con los estudios pero nunca se incluyeron en las partidas presupuestarias.
Tenía una pronunciada grieta y terminó por desmoronarse, sin provocar accidentes ya que el tránsito había sido desviado de manera preventiva.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
Los equipos de Vialidad Nacional trabajan en la reparación de los 300 metros de la ruta nacional 3 que se desmoronaron, tras ceder el acantilado producto de la erosión marina.
Realizaban pesca deportiva a unos 46 kilómetros del Puerto de Rawson y tuvieron que ser asistidos por los prefectos.
Será durante este fin de semana en el centro invernal Cerro Castor, donde los organismos de control acordaron la medida excepcional ante la gran cantidad de vehículos.
El rescate se produjo sobre un buque pesquero de bandera argentina, en donde un marinero fue aeroevacuado exitosamente.
Chubut inició la última etapa del cronograma con vistas a las elecciones del domingo donde se elegirá gobernador, diputados, intendentes y concejales.
"Es una cifra alentadora teniendo en cuenta que los arribos comenzaron en abril y todavía siguen llegando", indicó el informe del Laboratorio de Mamíferos Marinos.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.