
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
La amenaza la hizo la Ministra de Trabajo quien le pidió ayuda a los sindicatos para hacer cumplir el bono impuesto por Sergio Massa para con las empresas.
Nacionales 29/08/2023El gobierno amenazó hoy con multar a las que no cumplan con el pago del bono de 60.000 pesos para trabajadores, impuesto por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante una batería de anuncios económicos el fin de semana pasado.
La encargada de llevar la advertencia fue la ministra de Trabajo de Nación, Raquel 'Kelly' Olmos, quien también le pidió a los sindicatos ayuda para "identificar a las empresas" que no cumplan con el pago del bono de 60.000 pesos.
"Las empresas que no paguen tendrán una infracción. Van a tener que pagar -el bono- y encima una multa", dijo a la radio online Futurock y recordó que existen canales para realizar denuncias anónimas si se verifican casos de incumplimientos por parte de los empresarios.
Olmos sostuvo que "es necesario el acompañamiento de los gremios para identificar a las empresas" que incumplen con las medidas anunciadas.
"Las críticas de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y demás cámaras o empresarios son legítimas, aunque algunos salen a declarar antes de analizar, por una cuestión de prejuicio", sostuvo la titular de la cartera laboral en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Provincia y a la radio online FutuRöck.
Al ser consultada sobre si los trabajadores del sector privado o público que perciban el bono quedarán imposibilitados de comprar dólares, Olmos respondió: "No podrán comprar. En los casos de recursos que pone el Estado, nosotros queremos que esto no vaya a la brecha -cambiaria en el mercado de divisas-, queremos que vaya al consumo", remarcó en declaraciones con la radio on line Urbana Play.
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
La precandidata presidencial utilizó sus cuentas para castigar el manejo económico del gobierno, ante la subida del dólar blue y la inflación de mes tras mes.
También el Ministro de Economía anunció un aumento de hasta 23 mil pesos para la Tarjeta Alimentar.
La organización que nuclea a las pymes y comercios rechazó la forma en la que el Ministro de Economía impuso un bono para el sector privado.
Los textiles reclaman que se los incluyan en el subrégimen industrial, tras quedarse fuera del acuerdo hecho por Nación, la Provincia y los sindicatos oficialistas.
Permitirá la compra de servicios turísticos entre el 1 de septiembre y el 7 de septiembre próximos, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
Los candidatos presidenciales por primera vez debatirán sus proyectos durante dos horas.