
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país
Nacionales20/10/2025Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Se trata de Walter Cortés quien obtuvo un triunfo con un bajo porcentaje de votos. El voto en blanco fue alto y la perdedora fue la actual gobernadora rionegrina.
Nacionales04/09/2023 TélamEl sindicalista Walter Cortés del Partido Unión y Libertad (PUL) fue electo ayer intendente de Bariloche con el 19,61% de los votos, contra el 15,28% que logró la gobernadora Arabela Carreras, de la fuerza oficialista Juntos Somos Río Negro.
Los vecinos de la ciudad lacustre rionegrina eligieron jefe comunal, 11 concejales y tres integrantes del Tribunal de Cuentas municipal.
En una oferta fragmentada, con 12 candidatos a intendente, Cortés, que es secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), obtuvo 12.977 votos contra los 10.111 de la gobernadora Carreras.
Según la Junta Electoral municipal, en las 319 mesas habilitadas votaron unas 66.180 personas, el 61,23% del padrón integrado por 108.092 habilitadas.
Por otra parte, el voto blanco se ubicó en el tercer lugar, con 8.961 votos, un 13,54% del total.
A su vez, el sector del peronismo encabezado por Andrea Galaverna de la fuerza Incluyendo Bariloche cosechó 6.743 votos, un 10.19%, y Ramón Chiocconi, de Nos Une Río Negro, consiguió 6.251 adhesiones, un 9,45%.
Por su parte, Carlos Aristegui de Cambia Bariloche (Juntos por el Cambio) logró 4.966 votos, un 7,50%.
Además, Facundo Blanco Villalba, de la fuerza Primero Río Negro, logró el respaldo de 4.298 votos, un 6,49%, y Lihue Bariggi Amara, de Seamos Futuro, consiguió 2.912 votos, otro 4,40%.
Finalmente, Pablo Chamatrópulos, de Sumamos por Bariloche, consiguió 2.773 votos (4,19%); Luis "Chicho" Suero de Unidad Popular, 1.491 votos (2,25%), y Armando Aligia del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) 1.079 votos (1,63%).
Asimismo, Norberto Rodríguez de Participación Vecinal (PAVE) logró 1.058 votos (1,60%) y Marcelo Ponce de la UCR otros 992 votos (1,50%).
Los votos nulos fueron 1.464 (2,24%), los votos recurridos llegaron a 60 (0,24%) y los votos impugnados sumaron 24 unidades (0,04%)
En términos generales, la cantidad de votantes no varió demasiado respecto a la participación que tuvo la elección a gobernador que se desarrolló en abril, cuando participaron 65.735 personas.
Tras las elecciones, Cortés se dirigió a los medios locales reconociendo que “somos conscientes de que la victoria no fue abrumadora. Nos mantenemos humildes y deseamos respetar a todos los adversarios con quienes competimos”.
Dedicó el triunfo a “todos los compañeros que me apoyaron sin esperar remuneración; trabajamos puerta a puerta. La ciudadanía muestra cierto descontento con la política, y eso nos favoreció. A pesar de ser vistos como una opción minoritaria, hoy estamos en posición de brindar oportunidades”.
Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.