
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
En 48 horas, los prefectos lograron asistir y trasladar a tripulantes con urgencias médicas que se encontraban en buques en el Mar Argentino.
Nacionales14/09/2023Personal de Prefectura Naval Argentina logró realizar dos aeroevacuaciones y asistió a dos tripulantes enfermos de buques pesqueros argentinos, los cuales se encontraban navegando en el Mar Argentino, y que fueron trasladados en helicópteros hacia Comodoro Rivadavia, Chubut.
Según se informó desde Prefectura, el primer operativo comenzó cuando el capitán del buque “MARÍA EUGENIA”, de bandera argentina, se comunicó con la Fuerza debido a que un marinero, de 51 años y con antecedentes de diabetes e hipertensión, se había descompensado y presentaba dificultad respiratoria con dependencia de oxígeno suplementario y cianosis (coloración azul) y edema en los miembros inferiores.
Tras evaluar el cuadro del paciente y debido a que contaba con oxígeno escaso para seguir asistiendo al tripulante a bordo, una médica de la Institución indicó su evacuación inmediata, cuando el buque se encontraba a 40 millas náuticas (alrededor de 64 kilómetros) de Comodoro Rivadavia (Chubut).
Horas más tarde, el capitán del buque argentino “EMPESUR V”, informó a la Institución, Autoridad Marítima argentina, que un marinero, de 42 años, presentaba un cuadro compatible con peritonitis, por lo que se indicó su evacuación aérea del buque, que navegaba a 138 millas náuticas (más de 220 kilómetros) de Comodoro Rivadavia.
En ambos casos, desde la Estación Aérea Comodoro Rivadavia de la Prefectura decolaron un avión y un helicóptero con personal especializado en este tipo de operaciones y una médica a bordo.
Una vez que el helicóptero se ubicó sobre los buques, se descendió una canasta sanitaria y se izó a los tripulantes, quienes recibieron las primeras atenciones a bordo del helicóptero y recibieron los diagnósticos de “insuficiencia cardíaca” y “abdomen agudo” respectivamente.
Mientras se realizaba la milimétrica maniobra de rescate, el avión sobrevolaba la zona para brindar apoyo y, en tierra, se coordinaba el arribo de las ambulancias al aeropuerto de Comodoro para trasladar a los enfermos.
Finalmente, ya en tierra, ambos tripulantes fueron llevados a centros asistenciales para una mejor atención.
Estación Aérea Comodoro Rivadavia cumplió 200 aeroevacuaciones exitosas
Cabe destacar que, en las últimas 48 horas, la Prefectura realizó tres aeroevacuaciones: completando 15 en lo que va del año, la Autoridad Marítima argentina dio una muestra más de su compromiso y capacidad operativa para atender las emergencias en el mar, salvaguardar la vida y brindar seguridad a los navegantes.
Con estas misiones, la Estación Aérea Comodoro Rivadavia cumplió 200 aeroevacuaciones exitosas desde su creación, historial que reafirma su prestigio nacional e internacional en la materia.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.