
En la convocatoria se pide la colaboración de barcos, lanchas y helicópteros parala búsqueda del joven que emprendió una travesía a la Península Mitre el pasado 16 de julio.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Locales 18/09/2023Familiares de Elio Torres realizaron una petición en la web Change en la que se piden firmas para que el Gobierno Provincial retome la búsqueda del hombre desaparecido desde el 20 de julio pasado cuando emprendió una travesía a la Península Mitre.
Creada por la esposa del hombre desaparecido, Manuela Lepifan, la petición busca que el Gobierno retome la búsqueda por zonas que no fueron recorridas, así como también piden la participación de otras instituciones para la búsqueda.
La petición de Change
Soy Manuela Lefipan compañera, amiga y esposa del Dr. Elio Torres quien ESTÁ DESAPARECIDO desde el 20 de julio mientras realizaba una travesía en la Reserva Provincial Península Mitre en Tierra del Fuego, cuando perdimos contacto. Elio es un experimentado caminante y montañista pero su equipo de comunicación fue bloqueado y por eso si le sucedió algo no pudo informarlo.
Necesitamos ayuda del Gobierno Provincial y Nacional para ENCONTRAR A ELIO URGENTE.
Le pido al Gobierno de Tierra del Fuego que se retome la búsqueda de Elio. Necesitamos que se sigan explorando áreas no revisadas a pie, como los Cerros Campaña, Atocha, Pirámide y la zona de bosques aledaños y solicito la participación de la Defensa Civil Tolhuin y otras instituciones con experiencia en búsqueda y rescate de otras regiones del país como Mendoza o Bariloche o El Chaltén, Que se SOLICITEN HELICÓPTEROS DE GRAN PORTE A LA ARMADA para el traslado de los rescatistas a la zona ya que no contamos con ellos en la provincia y la Familia está obligada por un juez a pagar los vuelos que llevan a los voluntarios a la zona ($2.800.000 por un vuelo en helicóptero de turismo que lleva dos personas).
Mi esposo es una persona muy solidaria que siempre participó activamente en campañas de donación de sangre, médula y ayudó a cuánta persona se le cruzó en el camino siempre sin pedir nada a cambio y ahora él necesita nuestra ayuda más que nunca.
No podemos permitir que el Gobierno de Tierra del Fuego lo abandone!! NO NOS PODEMOS QUEDAR DE BRAZOS CRUZADOS HAY QUE ENCONTRARLO.
Con una mano en el corazón les pido que firmen y compartan esta petición para que podamos encontrar a Elio.
En la convocatoria se pide la colaboración de barcos, lanchas y helicópteros parala búsqueda del joven que emprendió una travesía a la Península Mitre el pasado 16 de julio.
Manuela Lefipán fue convocada por el Comité de Búsqueda que coordina el gobierno provincial para abordar una avioneta que la llevará hasta una zona conocida como “zona del Valle Medio”.
La licitación se realizó por un monto máximo de $ 2.700 millones y “todas las clases licitaron con una tasa Badlar de bancos privados más un margen de corte”.
Estuvieron representantes de los municipios reunidos con Economía y AREF. Los municipios reclaman que ese impuesto pase a las arcas municipales, hoy en manos del Gobierno.
En la Provincia, actualmente hay 10 casos diagnosticados y notificados (3 fallecidos) de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes.
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
El Gobernador dijo que si en los próximos días no se toma la determinación de anexar a este sector, "entonces recurriremos a la Justicia".
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.