
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El expresidente respaldó a la candidata presidencial Patricia Bullrich y aseguró que la postulante opositora "va a estar en el balotaje" tras las elecciones del 22 de octubre.
Nacionales20/09/2023El expresidente Mauricio Macri afirmó hoy en Córdoba que está "comprometido y trabajando, repartiendo boletas y propuestas" de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y aseguró que la postulante opositora "va a estar en el balotaje" tras las elecciones del 22 de octubre.
"Si volvemos al poder vamos a poder llevar a cabo el cambio con la fuerza de gobernabilidad que no tuvimos en 2015", sostuvo Macri en declaraciones al canal 12 de Córdoba.
El expresidente justificó que JxC "va a estar en el balotaje" al sostener que "en los últimos 15 días va a haber una reflexión profunda de cuál es el espacio humano y del equipo con capacidades que puede realizar el sueño de ese cambio, que es Patricia: estamos en el momento que soñamos para hacerlo".
Agregó que concluidas las elecciones "vamos a tener mayoría en Diputados, y si Dios quiere 12 gobernadores".
Al ser consultado sobre algunos cuestionamientos por su ausencia en las campañas de apoyo a Bullrich, dijo que si bien durante un tiempo estuvo de viaje, está "comprometido y trabajando repartiendo boletas y propuestas de Patricia, porque es la líder y la presidenta que necesita Argentina", y adjudicó esos cuestionamientos a "opiniones maliciosas".
Macri, actual presidente ejecutivo de la Fundación de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), se encuentra en Córdoba desde el martes en el marco de la campaña para las elecciones presidenciales del 22 de octubre promoviendo la fórmula de Bullrich-Luis Petri, y esta tarde visitó también las ciudades de Oncativo y Villa María.
En otro tramo de la entrevista aclaró que no tiene ningún acuerdo político electoral con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Al referirse a lo que propone ese espacio dijo que "el cambio hay que hacerlo realidad y para eso hay que tener una caja de herramientas, no alcanza una motosierra".
Por otra parte calificó como "triste, irresponsable y perverso" la aprobación del proyecto sobre la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la clase trabajadora que tuvo sanción en la Cámara de Diputados, al cuestionar que "creen que se puede gastar sin límites", cuando en realidad "nos estamos empobreciendo cada vez más".
Sobre ese tema "me equivoqué" dijo a referirse a la promesa de eliminarlo durante su gestión, al explicar que cuando se hizo la reforma impositiva le mostraron que ese impuesto "es más justo que cualquier otro. Hay que ir por un sistema impositivo sano que genere empleo".
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.