
Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
"2030: Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial. La selección de Argentina jugará de local el primer partido de la fase de grupos del 2030 en su casa" dijo la AFA.
Tenés que saber04/10/2023El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, anunció hoy que la Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial 2030.
A través de su cuenta personal de X (antes Twitter), Domínguez informó que el Mundial 2030 comenzará "donde todo se inició", en referencia al centenario de la primera edición de la Copa del Mundo 1930 de Uruguay.
"¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario!", agregó Domínguez, en un sorpresivo anuncio.
La AFA, por su parte, celebró el mensaje de Domínguez y amplió el contenido de la información.
"2030: Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial. La selección de Argentina jugará de local el primer partido de la fase de grupos del 2030 en su casa y con su gente. ¡Nos subimos a la fiesta mundialista!", publicó la AFA.
Luego, el presidente de la casa madre del fútbol argentino, Claudio Tapia, expresó que el país "tendrá el orgullo de albergar el partido inaugural de Argentina en el 2030".
La APF de Paraguay y la AUF de Uruguay repostearon el mensaje de Domínguez pero no agregaron información del anuncio.
Luego, la repercusión alcanzó otro nivel ya que el candidato a presidente y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se expresó al respecto.
"¡Orgullosos de que el Mundial de Fútbol 2030 comience en Argentina!", escribió el candidato de Unión por la Patria.
"Junto a Paraguay y Uruguay seremos sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario. Este logro es el resultado de un trabajo en equipo que comenzó con el exitoso Mundial Sub-20 que organizamos junto a la AFA ¡Gracias por hacerlo posible!", agregó Massa.
En la misma línea, se pronunciaron los presidentes de Uruguay y Paraguay, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña, respectivamente.
"'Uruguayos campeones' 100 años después Uruguay y nuestro Centenario estarán el centro de las miradas del mundo para vivir la inauguración del Mundial Centenario 2030. Este reconocimiento hace justicia con aquellos pioneros que construyeron la historia del fútbol. Gracias", manifestó el presidente uruguayo.
"¡Paraguay será una de las sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario 2030! Somos un país que está preparado para grandes cosas, solo tenemos que creer en nosotros mismos y trabajar unidos para llevar a nuestro país al lugar que se merece. ¡Vamos Paraguay!", señaló Peña, mandatario paraguayo.
En tanto, en la Argentina, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, celebró también la decisión anunciada por el presidente de la Conmebol:" Tanto trabajo dio sus frutos: el #Mundial2030 comienza en #Argentina", posteó en la red social X.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.
El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.
Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.