
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
"Sabemos como ordenar y devolver la felicidad a los argentinos, No venimos improvisados, tenemos un plan claro" dijo la candidata presidencial al cierre de la campaña.
Nacionales20/10/2023La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó hoy que las elecciones del próximo domingo son "una oportunidad histórica" para realizar "un cambio verdadero" en el país, señaló que la coalición opositora "no viene improvisada y tiene un plan claro" y ratificó que buscará "ordenarle y devolverle la felicidad a los argentinos".
Lo dijo en su cierre de campaña en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, rodeada de la plana mayor de la coalición en el último día antes de la veda electoral previa al fundamental comicio del cual surgirá el Gobierno nacional de los próximos cuatro años.
"Sabemos como ordenar y devolver la felicidad a los argentinos, No venimos improvisados, tenemos un plan claro. Desde el lugar que lo deje Sergio Massa vamos a empezar a trabajar y lo vamos a sacar adelante. Tengan confianza en que lo vamos a hacer", dijo Bullrich desde la plaza Raúl Alfonsín, ubicada en la calle Laprida al 1200 de Lomas de Zamora.
En su último discurso de campaña, la candidata reiteró que la coalición representa "un cambio verdadero" que tiene "gobernadores, intendentes y todo un equipo de legisladores" que "se la va a jugar", y destacó que "es la primera vez que el cambio tiene más fuerza que el continuismo".
"Por primera vez en 40 años de democracia, el cambio tiene más poder que el continuismo. Esto significa que el cambio es mayoría en los votos, pero también es mayoría con los gobiernos, con 10 gobernadores, 500 intendentes, legisladores y senadores para sacar las leyes que el cambio necesita", reiteró.
Bullrich enmarcó su discurso con críticas al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, a quien calificó como "el peor ministro de Economía", y también apuntó al postulante presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de quien dijo que tiene ideas "malas y peligrosas".
"Yo luché siempre con todas las mafias, conozco a los (Hugo y Pablo) Moyano que están del lado de Massa y a los (Luis) Barrionuevo que están del lado de Milei. Sé lo que son capaces de hacer con tal de quedarse con el poder", dijo al referirse a los sindicalistas camioneros y gastronómico, respectivamente.
En cuanto a la economía, la candidata dijo que quiere "ser presidenta" para "borrar la inflación", tener una "economía ordenada con equilibrio en las cuentas" y que para eso contará "con un equipo de economistas" dirigidos por su eventual titular del Palacio de Hacienda, Carlos Melconian.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.