
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Aseguran que hay maquinas reparadas, sumada a la sal y camiones listos en el caso de acumulación de nieve en las calles.
Tierra del Fuego01/07/2016En el Municipio aseguran estar "preparados" frente a las posibles acumulaciones de nieve que puedan ocurrir, a pesar de que el tiempo indica que para los próximos días no habrá nevadas intensas.
El secretario de Planificación e Inversión de la Municipalidad de Ushuaia, Christian Hervias, dijo que durante la madrugada de ayer se estuvo recorriendo la ciudad con "tres camiones con tolvas de grillado, otros tres camiones con tolvas de sal y sumado a otros tres camiones con tanques de salmuera” y añadió que “justamente lo que queremos es que no haya inconvenientes al transitar”.
Esa máquina sería parte la que se utilizará para cuando llegue la nieve, mientras tanto la Municipalidad trabaja con motoniveladora en algunos barrios con las calles de tierra, “estamos trabajando en diversos circuitos de la ciudad” expuso el funcionario.
Maquinaria en desuso por la anterior gestión fue recuperada
En tanto desde Hervias aseguró que "las máquinas que eran factible de recuperar, se han recuperado y ya están en funcionamiento”. Las mismas se encontraban en estado de abandono en el galpón de Servicios Públicos como se denunció durante la gestión del ex intendente Federico Sciurano.
Precisamente el funcionario indicó que se pudieron reparar tres retroexcavadoras, tres motoniveladoras, una cargadora, cinco camiones, tres de ellos con tolvas y dos con volcadoras, las cuales ya están en funcionamiento lo que significa un ahorro económico importante para el Municipio.
Cabe destacar que hace algunos días se recibieron las cadenas necesarias para el normal funcionamiento de las tolvas. Estas son cadenas de arrastre, que rotan dentro de las tolvas y quedaron varias de repuesto por si surge alguna contingencia.
Finalmente, el Secretario mencionó que “hace varios días que estamos preparados para la llegada del invierno, creemos que no tendremos que sufrir mayores inconvenientes durante la época invernal”, concluyó.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.