
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Hubo una gran participación ciudadana y los comicios se desarrollaron "con normalidad".
Locales 22/10/2023La elección nacional registró un 73% de participación en la provincia de Tierra del Fuego, similar a lo ocurrido en el promedio de todo el país, según adelantaron hoy fuentes de la Secretaría Electoral provincial.
Los comicios que se desarrollaron en medio de un buen tiempo soleado en Ushuaia.
Se llevaron a cabo con "total normalidad" y "sin mayores inconvenientes", agregaron los voceros oficiales.
Tierra del Fuego tiene un padrón de 147.968 electores, el 0,4% del total del país, y hoy elegirá entre seis fuerzas políticas (además de presidente y vice) tres bancas de diputados nacionales y un representante ante el Parlasur. Para las 14 horas, la participación ya había alcanzado el 40%, según informó la Secretaría Electoral provincial.
El distrito incluye a las Islas Malvinas y hay una mesa en una escuela ubicada a 50 kilómetros de Ushuaia con cuatro electores con domicilio en el archipiélago, además de a la Antártida Argentina, donde los votos de siete bases nacionales se concentrarán en una única mesa electoral.
La jornada electoral de la provincia está teñida por la muerte del senador de Unión por la Patria (UxP) Matías Rodríguez sucedida el miércoles y varios de las principales dirigentes lo recordaron al tras emitir su voto en las distintas escuelas fueguinas.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.