
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
El pago es parte de los vencimientos previstos para octubre. El próximo lunes habrá otro desembolso para cancelar deuda con ese organismo por 800 millones de dólares.
Economía 31/10/2023El Gobierno Nacional efectivizó hoy el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) de los vencimientos previstos para octubre, por unos 1.975 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG, la moneda que usa el organismo) y que equivalen a unos 2.600 millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.
De esta manera, la posición de Reservas Internacionales que había cerrado ayer en 24.612 millones de dólares, quedó hoy en 21.861 millones de dólares, según los datos preliminares que informó hoy el Banco Central.
El próximo lunes habrá otro desembolso para cancelar deuda con ese organismo por unos 630 millones de DEG, equivalentes a unos 800 millones de dólares.
El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, había adelantado hace dos semanas que "la semana que viene" el país va a proceder a "precancelar los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema".
El calendario del FMI preveía tres vencimientos con el país para este mes: el 6 de octubre por US$ 1.280 millones, el 12 de octubre por otros US$ 640 millones y un tercero por US$ 673 millones el último día hábil de octubre, aunque los mismos pueden ser saldados todos juntos a fin de mes, sin cuestionamientos por parte del organismo, que ya avaló en el pasado esta práctica.
Desde la cartera económica estiman que restan aproximadamente 1.900 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) del último desembolso del FMI.
La próxima revisión con el FMI para destrabar más recursos, será en noviembre, y todo indicaría que comenzará formalmente una vez finalizadas las elecciones generales del 19 de noviembre.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
Reclamaron "prudencia" en la fijación de precios de los productos de consumo masivo y responsabilizaron a sus proveedores por lo aumentos.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
"Los drones fueron abatidos mientras el buque de guerra estadounidense estaba patrullando el mar Rojo" informaron.
El fiscal pidió al tribunal que la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Balvanera sea condenado por el delito de “homicidio agravado por hacer sido cometido con ensañamiento y alevosía”.
Excompañeros en el seleccionado argentino, vuelven a coincidir en una nueva aventura relacionada con las competencias de videojuegos.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.