
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Fueron abiertas y estudiadas después de más de 265 años acumulando polvo. Las mismas habian quedado confiscadas en la Guerra de los Siete Años.
Mundo07/11/2023 EuronewsLuego de más de 265 años acumulando polvo, se abrieron más de 100 cartas de amor que nunca fueron entregadas a sus destinatarios durante la Guerra de los Siete Años.
Se trata de notas dirigidas a marineros franceses durante la Guerra de los Siete Años en el siglo XVIII. Esos marineros fueron capturados por los británicos en el apogeo de la guerra y retenidos en prisiones en el Reino Unido.
Las cartas fueron enviadas principalmente por las esposas y madres de los franceses, aunque nunca llegaron a sus destinatarios ya que fueron confiscadas por la Marina Real británica al considerar que no tenían importancia militar.
El profesor de Historia Europea de la Universidad de Cambridge, Renaud Morieux, fue quien descubrió las cartas en los Archivos Nacionales del Reino Unido. "Fue la emoción más grande que he vivido como historiador hasta la fecha", aseguró.
Las cartas ofrecen una visión única de la vida de las familias a finales del siglo XVIII. Algunas expresaron amor y fidelidad a sus maridos y prometidos ausentes, mientras otra de las cartas, escrita por una madre a su hijo, reprochó al joven que no escribiera. Se cree que algunos de los remitentes murieron sin volver a ver a sus familiares.
“Estas cartas tratan sobre experiencias humanas universales, no son exclusivas de Francia o del siglo XVIII. Revelan cómo todos afrontamos los principales desafíos de la vida", aseguró el profesor.
“Cuando estamos separados de nuestros seres queridos por acontecimientos que escapan a nuestro control, como la pandemia o las guerras, tenemos que descubrir cómo mantenernos en contacto, cómo tranquilizar, cuidar a las personas y mantener viva la pasión", añadió.
La gran mayoría de la correspondencia se quedó en los archivos, sin abrir, hasta que llamó la atención de Morieux. "Sólo pedí la caja por curiosidad", afirmó. Al recibir las cartas, Morieux dijo que se dio cuenta de que "era la primera persona en leer estos mensajes tan personales desde que fueron escritos".
​La Guerra de los Siete Años fue un conflicto global que terminó en 1763 y en el que Gran Bretaña y Francia lideraron alianzas rivales. En aquel momento, Francia comandó algunos de los mejores barcos del mundo, pero carecía de marineros con experiencia. Gran Bretaña aprovechó la situación para encarcelar a muchos de los marineros franceses..
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.