
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
Fueron abiertas y estudiadas después de más de 265 años acumulando polvo. Las mismas habian quedado confiscadas en la Guerra de los Siete Años.
Mundo07/11/2023 EuronewsLuego de más de 265 años acumulando polvo, se abrieron más de 100 cartas de amor que nunca fueron entregadas a sus destinatarios durante la Guerra de los Siete Años.
Se trata de notas dirigidas a marineros franceses durante la Guerra de los Siete Años en el siglo XVIII. Esos marineros fueron capturados por los británicos en el apogeo de la guerra y retenidos en prisiones en el Reino Unido.
Las cartas fueron enviadas principalmente por las esposas y madres de los franceses, aunque nunca llegaron a sus destinatarios ya que fueron confiscadas por la Marina Real británica al considerar que no tenían importancia militar.
El profesor de Historia Europea de la Universidad de Cambridge, Renaud Morieux, fue quien descubrió las cartas en los Archivos Nacionales del Reino Unido. "Fue la emoción más grande que he vivido como historiador hasta la fecha", aseguró.
Las cartas ofrecen una visión única de la vida de las familias a finales del siglo XVIII. Algunas expresaron amor y fidelidad a sus maridos y prometidos ausentes, mientras otra de las cartas, escrita por una madre a su hijo, reprochó al joven que no escribiera. Se cree que algunos de los remitentes murieron sin volver a ver a sus familiares.
“Estas cartas tratan sobre experiencias humanas universales, no son exclusivas de Francia o del siglo XVIII. Revelan cómo todos afrontamos los principales desafíos de la vida", aseguró el profesor.
“Cuando estamos separados de nuestros seres queridos por acontecimientos que escapan a nuestro control, como la pandemia o las guerras, tenemos que descubrir cómo mantenernos en contacto, cómo tranquilizar, cuidar a las personas y mantener viva la pasión", añadió.
La gran mayoría de la correspondencia se quedó en los archivos, sin abrir, hasta que llamó la atención de Morieux. "Sólo pedí la caja por curiosidad", afirmó. Al recibir las cartas, Morieux dijo que se dio cuenta de que "era la primera persona en leer estos mensajes tan personales desde que fueron escritos".
​La Guerra de los Siete Años fue un conflicto global que terminó en 1763 y en el que Gran Bretaña y Francia lideraron alianzas rivales. En aquel momento, Francia comandó algunos de los mejores barcos del mundo, pero carecía de marineros con experiencia. Gran Bretaña aprovechó la situación para encarcelar a muchos de los marineros franceses..
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.