
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
Fueron abiertas y estudiadas después de más de 265 años acumulando polvo. Las mismas habian quedado confiscadas en la Guerra de los Siete Años.
Mundo07/11/2023 EuronewsLuego de más de 265 años acumulando polvo, se abrieron más de 100 cartas de amor que nunca fueron entregadas a sus destinatarios durante la Guerra de los Siete Años.
Se trata de notas dirigidas a marineros franceses durante la Guerra de los Siete Años en el siglo XVIII. Esos marineros fueron capturados por los británicos en el apogeo de la guerra y retenidos en prisiones en el Reino Unido.
Las cartas fueron enviadas principalmente por las esposas y madres de los franceses, aunque nunca llegaron a sus destinatarios ya que fueron confiscadas por la Marina Real británica al considerar que no tenían importancia militar.
El profesor de Historia Europea de la Universidad de Cambridge, Renaud Morieux, fue quien descubrió las cartas en los Archivos Nacionales del Reino Unido. "Fue la emoción más grande que he vivido como historiador hasta la fecha", aseguró.
Las cartas ofrecen una visión única de la vida de las familias a finales del siglo XVIII. Algunas expresaron amor y fidelidad a sus maridos y prometidos ausentes, mientras otra de las cartas, escrita por una madre a su hijo, reprochó al joven que no escribiera. Se cree que algunos de los remitentes murieron sin volver a ver a sus familiares.
“Estas cartas tratan sobre experiencias humanas universales, no son exclusivas de Francia o del siglo XVIII. Revelan cómo todos afrontamos los principales desafíos de la vida", aseguró el profesor.
“Cuando estamos separados de nuestros seres queridos por acontecimientos que escapan a nuestro control, como la pandemia o las guerras, tenemos que descubrir cómo mantenernos en contacto, cómo tranquilizar, cuidar a las personas y mantener viva la pasión", añadió.
La gran mayoría de la correspondencia se quedó en los archivos, sin abrir, hasta que llamó la atención de Morieux. "Sólo pedí la caja por curiosidad", afirmó. Al recibir las cartas, Morieux dijo que se dio cuenta de que "era la primera persona en leer estos mensajes tan personales desde que fueron escritos".
​La Guerra de los Siete Años fue un conflicto global que terminó en 1763 y en el que Gran Bretaña y Francia lideraron alianzas rivales. En aquel momento, Francia comandó algunos de los mejores barcos del mundo, pero carecía de marineros con experiencia. Gran Bretaña aprovechó la situación para encarcelar a muchos de los marineros franceses..
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.