
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Un informe señala que 1.569.324 pasajeros lo hicieron en vuelos domésticos y 1.017.872 pasajeros en vuelos internacionales.
Nacionales08/11/2023Más de 2.5 millones de personas viajaron en avión durante el mes de octubre, tanto en vuelos de cabotaje como internacionales, según las estadísticas difundidas hoy por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El registro indica que durante octubre 2.587.196 personas utilizaron el transporte aéreo en nuestro país, de los cuales 1.569.324 pasajeros lo hicieron en vuelos domésticos y 1.017.872 pasajeros en vuelos internacionales.
Los pasajeros de vuelos domésticos de este mes superaron los del mismo período del año 2019 en un 17 %, un total de 230 mil pasajeros más, ya que de los 1.338.387 de la prepandemia, se pasó a 1.569.324 de octubre.
A su vez, se realizaron un 18 % más de vuelos internacionales de carga exclusiva respecto al mismo mes del 2019.
En cuanto a los aeropuertos con mayor crecimiento en pasajeros de cabotaje de octubre respecto a septiembre 2023, El Calafate lidera las estadísticas con un incremento del 81%, le sigue Esquel con un crecimiento del 65 %, San Luis con el 43 %, Puerto Madryn con el 39 % y Trelew con el 37 %.
Respecto al crecimiento de vuelos en octubre respecto a septiembre, también el aeropuerto de El Calafate está a la cabeza con un 72 % más de vuelos, le sigue Esquel con el 61 %, Mar del Plata con 42 %, Puerto Madryn con 39 % y Trelew con 38 %.
Durante octubre 197.648 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires, un 16 % más respecto al mes anterior y las rutas que registraron mayor crecimiento respecto al mes anterior fueron: El Calafate – Ushuaia 61 % (17.059 contra 10.613 pasajeros); Córdoba –Trelew 58 % (3.656 contra 2.315 pasajeros) y Córdoba-El Calafate 46 % (4.402 contra 3022 pasajeros).
Además, 104.268 personas conectaron en forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales. Las rutas que más crecieron respecto al mes anterior de este año fueron: Córdoba – Lima 51 % (8.154 contra 5.392); Córdoba - Rio de Janeiro 20 % (3.747 contra 3.116) y Mendoza - Tocumen (Panamá) 11% (7.528 contra 6.798).
Finalmente, a nivel Internacional, los principales destinos directos que aumentaron el volumen de pasajeros respecto al mes anterior fueron: Colombia 11 %, Perú 8 % y México 8 %.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.