
Reclamaron "prudencia" en la fijación de precios de los productos de consumo masivo y responsabilizaron a sus proveedores por lo aumentos.
Será este lunes donde se dará el nuevo impacto en los bolsillos que tuvo el mes, durante los últimos meses del gobierno de Alberto Fernández.
Economía 12/11/2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer mañana la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre luego de que se ubicara en 12,7% en septiembre, la cual fue la más alta de la gestión de Alberto Fernández y su ministro de Economía, Sergio Massa.
Según dio a conocer el organismo, los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 12,7% en septiembre de 2023 respecto de agosto y 138,3% interanual. Acumularon un alza de 103,2% en los primeros nueve meses del año.
El rubro que tuvo un mayor aumentó en septiembre fue el de Prendas de vestir y calzado, con un 15,7%, impulsado por el “cambio de temporada”, según informó el organismo.
Reclamaron "prudencia" en la fijación de precios de los productos de consumo masivo y responsabilizaron a sus proveedores por lo aumentos.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Desde el 2019, la empresa recibió más de 1,1 millones de reportes sobre cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
El alto al fuego ayudará a los 2,3 millones de palestinos en Gaza que han soportado semanas de bombardeos israelíes.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.