
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Bajo un día frío, los fueguinos se volcaron a las urnas y a las 14 horas ya había votado el 45% del padrón electoral.
Locales 19/11/2023En medio de una jornada fría que incluyó nevadas en zonas rurales y una sensación térmica de hasta cuatro grados bajo cero en las principales ciudades, en la provincia de Tierra del Fuego votó el 72% del padrón electoral para definir al próximo presidente de la Nación, en las 531 mesas habilitadas del distrito, según estimaron fuentes de la Secretaría Electoral fueguina, mientras se aguardaban los datos oficiales del escrutinio provisorio.
La provincia más austral del país inició la jornada electoral con nevadas de poca intensidad y muchas precipitaciones en la ruta nacional 3, que une la ciudad de Ushuaia con la de Río Grande, donde por la acumulación de nieve y hielo en la calzada se registraron restricciones al tránsito que dificultaron la circulación de turistas y votantes.
A pesar de las dificultades climáticas, pasadas las 14 horas ya había votado el 45% del padrón electoral que comprende un total de 148.000 electores, según información oficial de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Tierra del Fuego.
Terminada la jornada, el nivel de participación había llegado al 72%, según indicaron las fuentes.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.