
Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
Salud02/12/2023
El concepto de un banco de óvulos en Argentina está ganando cada vez más relevancia en el campo de la medicina reproductiva. Este no solo representa una esperanza para muchas parejas o personas solteras que sueñan con tener un hijo, sino que también es un testimonio del avance científico y tecnológico en el país.
La fertilidad es un tema que toca a millones de personas en el mundo de maneras muy diversas. En este contexto, los bancos de óvulos ofrecen una solución vital para aquellos que buscan concebir. Pero, ¿qué es un banco de óvulos y cómo se integra en el panorama de la salud reproductiva en Argentina?
¿Qué es un banco de óvulos?
Un banco de óvulos es un centro especializado donde se almacenan óvulos humanos para ser utilizados en tratamientos de fertilidad. Estos óvulos pueden ser donados por mujeres que desean ayudar a otros a cumplir su sueño de tener una familia, o pueden ser óvulos sobrantes de tratamientos de fertilidad que se conservan para uso futuro.
En Argentina, estos bancos operan bajo estrictas normativas que garantizan la calidad y seguridad tanto para los donantes como para los receptores y sus familias.
La donación de óvulos es un acto altruista que implica un proceso de selección y preparación riguroso. En un banco de donantes de óvulos, cada donante es evaluada cuidadosamente para garantizar que sus óvulos sean aptos para la donación.
Además, el país también cuenta con banco de óvulos internacional, entidades argentinas especializadas que tienen alcance, incluso, en el extranhero. Estos bancos de óvulos colaboran con clínicas y pacientes de todo el mundo, lo que amplía las opciones para aquellos que buscan óvulos donados y aumenta las oportunidades para las donantes locales.

iStock
Funcionamiento del banco de óvulos de Argentina
El funcionamiento de los bancos de óvulos en Argentina es meticulosamente regulado. El primer paso es la recolección de óvulos, que se hace a través de un procedimiento médico conocido como punción ovárica. Este procedimiento se lleva a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y con el consentimiento informado de la donante.
Una vez recolectados, los óvulos son analizados para verificar su calidad. Los óvulos que cumplen con los estándares requeridos son criopreservados, es decir, congelados a temperaturas extremadamente bajas. Esta técnica de congelación permite que los óvulos se mantengan viables durante un largo período.
El siguiente paso en el funcionamiento de un banco de óvulos es la gestión de los óvulos almacenados. Esto incluye mantener un registro detallado de cada donante y cada lote de óvulos, asegurando así la trazabilidad y la seguridad en todo el proceso.
Finalmente, cuando una pareja o persona solicita óvulos, se realiza una selección cuidadosa para encontrar los óvulos que mejor se ajusten a sus necesidades. Este proceso incluye considerar factores como el tipo de sangre, características físicas y cualquier otra preferencia específica del receptor.
Requisitos para donar óvulos
Para donar óvulos en Argentina, hay ciertos requisitos que debés cumplir. Acá se detallan algunos de ellos.
● Edad: generalmente, las donantes deben tener entre 18 y 35 años.
● Salud física y mental: debés gozar de buena salud y pasar por evaluaciones médicas y psicológicas.
● Historial médico: no debés tener antecedentes de enfermedades hereditarias graves.
Además, si te preguntás "¿dónde puedo donar óvulos?", es importante que sepas que hay varios bancos de óvulos y centros de fertilidad en Argentina donde podés hacerlo. Estos espacios te proporcionarán toda la información y el apoyo necesario para el proceso de donación.

iStock
La donación de óvulos no solo es un acto de generosidad, sino también una contribución significativa a la ciencia y la salud reproductiva. En el país, los bancos de óvulos están comprometidos con la calidad, la seguridad y el respeto por las necesidades y deseos tanto de donantes como de receptores.
En resumen, un banco de óvulos en Argentina desempeña un papel crucial en el campo de la medicina reproductiva, ofreciendo esperanza y soluciones a muchas personas. Si estás considerando la donación de óvulos, es importante que te informes bien y optés un centro de confianza.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.

Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.

La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.

La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.