
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las autoridades guyanesas lo atribuyeron a “las condiciones climáticas adversas y no al conflicto con Venezuela.
Mundo07/12/2023 TélamUn helicóptero militar de Guyana, con siete personas a bordo, desapareció ayer cerca de la frontera con Venezuela, en medio del auge de la disputa territorial entre ambos países, pero las autoridades guyanesas lo atribuyeron a “las condiciones climáticas adversas”.
La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) informó en un comunicado que perdió contacto con su helicóptero Bell 412 (8R-AYA) aproximadamente a 30 millas (unos 48 kilómetros) al este de Arau, en la frontera occidental del país.
La GDF dijo en un comunicado que “en colaboración con operadores de aeronaves del sector privado, inició una operación de búsqueda y rescate” para localizar la nave, que transportaba a tres tripulantes y cuatro pasajeros.
“La operación de búsqueda y rescate en curso se ve afectada por las condiciones climáticas adversas en la zona”, agregó la nota, que prometió “más información tan pronto como esté disponible”, según el diario guyanés Stabroek News.
El breve texto, reproducido íntegramente por el periódico, no hizo ninguna mención al país vecino y el jefe del Estado Mayor de la GDF, brigadier Omar Kahn, dijo que no tenía datos que “sugieran” que Venezuela estuviera involucrada en el incidente.
“Había mal clima”, afirmó Kahn, según la agencia de noticias AFP.
El helicóptero se perdió dentro de la zona que es objeto de la disputa territorial.
El accidente ocurrió en una jornada especialmente tensa en relación con el diferendo que enfrenta a Venezuela y Guyana por la soberanía sobre el Esequibo, una región rica en petróleo de cerca de 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas reclama desde 1844 sin haber tenido nunca posesión de ella.
La disputa no causó problemas entre ambos países ni para el resto de la región hasta 2015, cuando se descubrió un gigantesco yacimiento de petróleo -considerado la segunda mayor reserva mundial- en una zona del océano Atlántico correspondiente al área en cuestión.
Tras el fracaso de varias iniciativas para resolverlo, Guyana llevó en 2020 el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que resolvió intervenir pese a que Venezuela dijo que no reconocía su competencia.
En ese contexto, el Gobierno de Venezuela acusó hoy a Guyana de haber dado “luz verde” para la instalación de bases militares estadounidenses en el Esequibo y el parlamento aprobó en primera lectura un proyecto de ley destinado a crear allí una provincia.
El domingo pasado, Venezuela realizó un referendo con cinco preguntas sobre la política a seguir con respecto a la disputa. La consulta fue reprobada por Guyana.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.