
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Las autoridades guyanesas lo atribuyeron a “las condiciones climáticas adversas y no al conflicto con Venezuela.
Mundo07/12/2023 TélamUn helicóptero militar de Guyana, con siete personas a bordo, desapareció ayer cerca de la frontera con Venezuela, en medio del auge de la disputa territorial entre ambos países, pero las autoridades guyanesas lo atribuyeron a “las condiciones climáticas adversas”.
La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) informó en un comunicado que perdió contacto con su helicóptero Bell 412 (8R-AYA) aproximadamente a 30 millas (unos 48 kilómetros) al este de Arau, en la frontera occidental del país.
La GDF dijo en un comunicado que “en colaboración con operadores de aeronaves del sector privado, inició una operación de búsqueda y rescate” para localizar la nave, que transportaba a tres tripulantes y cuatro pasajeros.
“La operación de búsqueda y rescate en curso se ve afectada por las condiciones climáticas adversas en la zona”, agregó la nota, que prometió “más información tan pronto como esté disponible”, según el diario guyanés Stabroek News.
El breve texto, reproducido íntegramente por el periódico, no hizo ninguna mención al país vecino y el jefe del Estado Mayor de la GDF, brigadier Omar Kahn, dijo que no tenía datos que “sugieran” que Venezuela estuviera involucrada en el incidente.
“Había mal clima”, afirmó Kahn, según la agencia de noticias AFP.
El helicóptero se perdió dentro de la zona que es objeto de la disputa territorial.
El accidente ocurrió en una jornada especialmente tensa en relación con el diferendo que enfrenta a Venezuela y Guyana por la soberanía sobre el Esequibo, una región rica en petróleo de cerca de 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas reclama desde 1844 sin haber tenido nunca posesión de ella.
La disputa no causó problemas entre ambos países ni para el resto de la región hasta 2015, cuando se descubrió un gigantesco yacimiento de petróleo -considerado la segunda mayor reserva mundial- en una zona del océano Atlántico correspondiente al área en cuestión.
Tras el fracaso de varias iniciativas para resolverlo, Guyana llevó en 2020 el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que resolvió intervenir pese a que Venezuela dijo que no reconocía su competencia.
En ese contexto, el Gobierno de Venezuela acusó hoy a Guyana de haber dado “luz verde” para la instalación de bases militares estadounidenses en el Esequibo y el parlamento aprobó en primera lectura un proyecto de ley destinado a crear allí una provincia.
El domingo pasado, Venezuela realizó un referendo con cinco preguntas sobre la política a seguir con respecto a la disputa. La consulta fue reprobada por Guyana.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.