
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
Mundo22/06/2025Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán durante la madrugada del sábado al domingo, en una operación militar sorpresiva que marca una peligrosa escalada en el conflicto regional. El presidente Donald Trump confirmó la ofensiva y la calificó como un "éxito militar espectacular", en un mensaje televisado a la nación.
Según fuentes del gobierno estadounidense, bombarderos B-2 lanzaron municiones de penetración masiva —también conocidas como revienta-búnkeres— sobre objetivos estratégicos en territorio iraní. Paralelamente, un submarino de la Marina estadounidense disparó misiles de crucero Tomahawk contra otras instalaciones nucleares clave.
Los sitios atacados fueron las instalaciones atómicas de Fordo, Isfahán y Natanz, de acuerdo a lo informado por medios estatales iraníes y confirmado por la Organización de Energía Atómica de Irán, que, no obstante, aseguró que los sistemas de monitoreo no detectaron liberaciones de material radiactivo.
“No existe ningún peligro para los residentes que viven alrededor de los sitios mencionados”, indicó un comunicado oficial del Centro del Sistema Nacional de Seguridad Nuclear de Irán.
Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) también informó que no se registraron emisiones radiactivas tras el ataque, en línea con antecedentes de ofensivas previas, como los ataques israelíes de los últimos meses.
En respuesta a los acontecimientos, Israel cerró su espacio aéreo para todos los vuelos entrantes y salientes, argumentando razones de seguridad. No se indicó cuánto tiempo durará la medida.
Este ataque representa una peligrosa intensificación de la ya tensa situación en Medio Oriente, y si bien desde Washington se busca justificar la acción como parte de una estrategia para frenar el programa nuclear iraní, analistas advierten sobre el riesgo de un conflicto regional de gran escala.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.