
EE.UU. despliega el mayor portaaviones en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".
La resolución de 34 países del Consejo ejecutivo expresa la "grave preocupación" por la situación humanitaria y las "destrucciones generalizadas".
Mundo10/12/2023 Télam
El consejo ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy por consenso una resolución para luchar contra el empeoramiento de la situación en materia de salud en la Franja de Gaza, territorio golpeado por la guerra entre Israel y Hamas.
Después de que el Consejo de Seguridad de la ONU se negara a pedir un alto el fuego humanitario inmediato, tras el veto de Estados Unidos, los 34 países del consejo ejecutivo de la OMS adoptaron una resolución que exige el "paso inmediato, continuo y sin trabas de ayuda humanitaria" a Gaza.
El documento "exhorta a todas las partes a cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional para garantizar, en la mayor medida posible, el suministro y reposición de medicamentos y equipos médicos a la población civil", según recogió la agencia de noticias Europa Press.
La resolución, propuesta por Afganistán, Marruecos, Qatar y Yemen, pide otorgar autorizaciones de salida a los pacientes, suministrar medicamentos y material médico para los civiles, y facilitar a toda persona privada de libertad tener atención médica.
La resolución de los 34 países miembros del Consejo ejecutivo expresa la "grave preocupación" por la situación humanitaria y las "destrucciones generalizadas", y pide protección para todos los civiles, informó la agencia de noticias AFP.
Aunque aceptaron la resolución, algunos países occidentales expresaron sus reservas.
El representante de Estados Unidos declaró que su país aceptaba no oponerse al consenso sobre el texto, pero que tenía "importantes reservas", pues "lamenta la falta de equilibrio en la resolución".
Para Canadá, es una "resolución de compromiso" que hubiera debido también denunciar el papel de Hamás en el conflicto, la toma de rehenes y "la utilización de escudos humanos".
Australia cuestionó que la resolución no mencionó los ataque sangrientos del 7 de octubre por Hamás, que fueron "el catalizador de la devastadora situación actual".

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016

Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.

Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.

Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

El siniestro ocurrió en la intersección de Belgrano y Obligado donde desconocidos prendieron fuego un nicho de gas. Las personas fueron evacuadas y no hubo heridos.

Será el 26 de octubre de 8 a 17 horas en las tres ciudades. La jornada será solo para retirar documentos ya tramitados, no para iniciar nuevos.