
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
La resolución de 34 países del Consejo ejecutivo expresa la "grave preocupación" por la situación humanitaria y las "destrucciones generalizadas".
Mundo10/12/2023 TélamEl consejo ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy por consenso una resolución para luchar contra el empeoramiento de la situación en materia de salud en la Franja de Gaza, territorio golpeado por la guerra entre Israel y Hamas.
Después de que el Consejo de Seguridad de la ONU se negara a pedir un alto el fuego humanitario inmediato, tras el veto de Estados Unidos, los 34 países del consejo ejecutivo de la OMS adoptaron una resolución que exige el "paso inmediato, continuo y sin trabas de ayuda humanitaria" a Gaza.
El documento "exhorta a todas las partes a cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional para garantizar, en la mayor medida posible, el suministro y reposición de medicamentos y equipos médicos a la población civil", según recogió la agencia de noticias Europa Press.
La resolución, propuesta por Afganistán, Marruecos, Qatar y Yemen, pide otorgar autorizaciones de salida a los pacientes, suministrar medicamentos y material médico para los civiles, y facilitar a toda persona privada de libertad tener atención médica.
La resolución de los 34 países miembros del Consejo ejecutivo expresa la "grave preocupación" por la situación humanitaria y las "destrucciones generalizadas", y pide protección para todos los civiles, informó la agencia de noticias AFP.
Aunque aceptaron la resolución, algunos países occidentales expresaron sus reservas.
El representante de Estados Unidos declaró que su país aceptaba no oponerse al consenso sobre el texto, pero que tenía "importantes reservas", pues "lamenta la falta de equilibrio en la resolución".
Para Canadá, es una "resolución de compromiso" que hubiera debido también denunciar el papel de Hamás en el conflicto, la toma de rehenes y "la utilización de escudos humanos".
Australia cuestionó que la resolución no mencionó los ataque sangrientos del 7 de octubre por Hamás, que fueron "el catalizador de la devastadora situación actual".
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.