
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El sindicalista puso fin a una época kirchnerista y se diferenció de la gestión anterior al señalar que "no todos son iguales y no todo la lo mismo".
Nacionales11/12/2023El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, afirmó hoy en su asunción que comienza "una nueva etapa en la transformación de la provincia" y se diferenció de la gestión anterior al señalar que "no todos son iguales y no todo la lo mismo", durante su acto de asunción en Rio Gallegos.
Ante la Legislatura provincial, constituida en el Polideportivo del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), que el líder del partido SER condujo hasta hace unos días, Vidal argumentó que recibe "una provincia devastada"
"Nos toca encabezar una nueva etapa en la transformación de nuestra provincia que es un momento único en más de 32 años, es el momento de probar que si se administra la plata alcanza, que no somos todos iguales y no toda da lo mismo", aseveró.
En el escenario ubicado en el barrio San Benito de Río Gallegos, el nuevo mandatario provincial anticipó que su gobierno "tendrá tres columnas que serán la base fundamental de la provincia: Educación, Trabajo y Producción".
"Para crecer tenemos que animarnos a encarar la deuda educativa que tenemos, debemos recuperar el salario y las condiciones de trabajo para los docentes, debemos mejorar y ampliar la infraestructura escolar, debemos asegurar la formación y capacitación permanente de los docentes", señaló.
Vidal contrastó que hay "miles de santacruceños bajo la línea de pobreza" mientras "tenemos los recursos, tenemos gas, tenemos petróleo, tenemos carbón, oro, plata, actividad pesquera, energía renovables, turismo y servicios".
"Tenemos todo y a la vez demasiado poco para el pueblo", añadió.
Y detalló: "Tenemos un 43% de pobres y regiones de la provincia que han sido completamente olvidadas, tenemos un déficit anual en servicios públicos de más de 21,600 millones, en Distrigas más de 4800 millones, en la caja de servicio sociales 42.000 millones, de los municipios 12,000 millones y en la caja de previsión 48.000 millones".
Vidal adelantó además que "no hay fondos" para "dar aumento a los trabajadores estatales".
"La situación actual es insostenible, lamentablemente somos el resultado de demasiado fracaso, conflictos y una corrupción desmedida, nos dejan aguas envenenadas, la provincia está devastada y en muy malas condiciones", denunció.
Tras definir los ejes de su gestión, Vidal aseguró que "el futuro está en nuestras manos".
"No más odio, no más divisiones, no más mala política, no más corrupción", sentenció.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU